Política energética

Aagesen afirma que el "volantazo" de Trump con los aranceles es una oportunidad para el diálogo con EEUU

"Vamos a estar preparados tanto en España como en Europa para proteger a nuestros consumidores y a nuestros ciudadanos" ha afirmado la ministra

Ningún comentario

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha afirmado que el "volantazo" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con su decisión de pausar los aranceles 90 días y sustituirlos por un gravamen temporal del 10%, "da un espacio para el diálogo y la negociación" con la Casa Blanca.

"Lamentábamos profundamente las medidas globales injustificadas que básicamente eran negativas para todos los ciudadanos y para todos los sectores en Estados Unidos, en Europa y en el mundo y yo creo que este volantazo nos da es un espacio para el diálogo y un espacio para la negociación y ésta ha sido siempre la primera vía, la de llegar a acuerdos, por la que ha apostado tanto Europa como España", ha señalado la vicepresidenta tercera.

Así, Aagesen ha señalado, en declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press, la decisión de Trump de pausar tres meses los aranceles del 20% a la UE es una "oportunidad" para aprovechar ese tiempo y lograr que esa medida no se lleve a efecto.

"El Gobierno siempre está actuando y va a seguir actuando y vamos a estar preparados tanto en España como en Europa para proteger a nuestros consumidores y a nuestros ciudadanos", ha indicado.

Los aranceles de Trump

Respecto al impacto que podría tener la política arancelaria de Trump sobre la factura de la luz en España, la vicepresidenta tercera ha apelado a la "prudencia" a la hora de valorar los efectos de las decisiones de la Casa Blanca en un contexto "tan volátil" como el actual.

El redactor recomienda

En todo caso, ha resaltado que el precio del crudo y del gas están bajando y ha subrayado que el Gobierno "estará muy pendiente y muy vigilante" por si son necesarias medidas respecto al precio de la energía.

"Yo creo que estamos en una situación privilegiada, mejor que el resto de los países porque somos un país con una energía muy diversificada donde hemos apostado por las renovables. Más del 56% de nuestra nuestra energía eléctrica es renovable y eso nos da autonomía", ha indicado la vicepresidenta.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.