Petróleo & Gas

¿Adiós al gas natural barato en 2025? Menor producción y mayores exportaciones podrían encarecerlo

Según datos de NGI, los precios de los contratos a futuro en Henry Hub para 2025 han aumentado en un promedio de 85 centavos/MMBtu en comparación con las previsiones de 2024

Ningún comentario

El mercado del gas natural podría enfrentar un alza en los precios durante 2025 debido a una combinación de factores clave: una reducción en la producción, el incremento de las exportaciones y la influencia del clima en la demanda. Según el último informe de Natural Gas Intelligence, NGI Special Edition - Fueling Future 2025, aunque el gas natural ha mantenido precios relativamente bajos en los últimos años, esta tendencia podría cambiar a medida que el equilibrio entre oferta y demanda se estrecha.

La producción de gas natural en EEUU mostró signos de moderación en 2024, con una disminución del 0,8% interanual, alcanzando un promedio de 101,67 Bcf/d (miles de millones de pies cúbicos por día). Esta reducción fue impulsada por la estrategia financiera de las empresas de exploración y producción (E&P), muchas de las cuales han adoptado una estrategia de "mantenimiento" para limitar el crecimiento de producción a un máximo del 5% anual.

Sin embargo, se espera que el gas asociado a la producción de petróleo en la Cuenca Pérmica —paraje remoto entre Nuevo México y Texas— juegue un papel clave en el suministro para 2025. Según el informe de NGI, mientras el precio del petróleo se mantenga por encima de 50 dólares por barril, la producción de gas en esta región continuará estable. Además, la puesta en marcha del gasoducto Matterhorn Express de 2,5 Bcf/d ha ayudado a reducir cuellos de botella en la infraestructura de transporte de gas desde la Pérmica.

Expansión de la capacidad de exportación de GNL

El año 2025 también traerá un aumento en la demanda de gas natural, principalmente impulsado por la expansión de la capacidad de exportación de gas natural licuado (GNL). Se espera que tres nuevas instalaciones de exportación entren en operación, lo que podría aumentar la demanda en 3-4 Bcf/d para finales de 2025, según NGI. La terminal Golden Pass LNG podría agregar aún más presión sobre la demanda si su primera fase entra en funcionamiento a finales de 2025 o principios de 2026.

El gas y el CO2 vuelven a las andadas con los precios más altos de los últimos 15 meses
El precio de la electricidad regresa por encima de los 100 €/MWh de mínimo con precios desorbitados en las horas puntas de demanda.

Además, la creciente demanda de electricidad en EE.UU., especialmente para alimentar la infraestructura de inteligencia artificial y centros de datos, podría incrementar el consumo de gas natural en el sector de generación eléctrica. Si bien las previsiones económicas apuntan a una demanda estable en el sector industrial, cualquier repunte en el crecimiento podría fortalecer aún más la presión sobre los suministros.

El clima, la variable impredecible

El clima sigue siendo el factor más incierto para los precios del gas en 2025. La fuerte retirada de inventarios en diciembre de 2024, debido a un invierno más frío de lo esperado, redujo el exceso de almacenamiento que había caracterizado el año anterior. Si el invierno 2024-25 resulta ser más frío que el promedio, la demanda de calefacción podría generar un aumento adicional en los precios del gas natural.

Por otro lado, si el invierno es más templado, podría repetirse la situación de 2023-24, cuando la demanda de calefacción fue baja y los precios del gas tocaron mínimos en 16 años. Según Andy Huenefeld, de Pinebrook Energy Advisors, "cómo evolucione el clima en los próximos meses será el factor más importante para establecer la dirección de los precios en 2025".

Futuros

Los mercados de futuros ya reflejan una expectativa de precios más altos en 2025. Según datos de NGI, los precios de los contratos a futuro en Henry Hub para 2025 han aumentado en un promedio de 85 centavos/MMBtu en comparación con las previsiones de 2024 en esta misma época del año. De manera similar, los precios al contado de enero en Henry Hub estaban más de 1 dólar/MMBtu por encima del nivel del año anterior.

No obstante, algunas firmas de inversión, como Goldman Sachs, han rebajado sus proyecciones de precios para 2024 y 2025, sugiriendo que el gas natural no alcanzará los 4 dólares/MMBtu hasta 2026, en lugar del cuarto trimestre de 2025 como se preveía inicialmente. La clave para el mercado será cómo se equilibre la oferta con la demanda creciente.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.