Renovables

Carlos Martín Rivals ficha por la china Dajin y se lleva consigo a medio equipo de Bluefloat Energy

El ex consejero delegado de Bluefloat Energy abandonó la compañía el pasado mes de febrero

1 comentario publicado

Carlos Martín Rivals, tras salir el pasado mes de febrero de su posición como CEO de BlueFloat Energy, tal y como adelantamos en El Periódico de la Energía, ha anunciado su fichaje por la empresa china Dajin, donde asumirá el cargo de General Manager del equipo de proyectos flotantes. Rivals, una figura destacada en la industria, no llega solo: se lleva consigo a varios pesos pesados de su antigua compañía.

Carlos Martín, CEO de BlueFloat Energy, deja la compañía a las puertas de que la eólica marina arranque en España
Bajo su liderazgo, la compañía ha desarrollado una cartera de proyectos que supera los 13 GW en mercados como Reino Unido, Australia, Italia y España.

Martín Rivals, quien fue consejero delegado de Bluefloat Energy entre 2020 y 2025, dejó la empresa en febrero de este año, a las puertas de que la eólica marina arranque en España. Su salida se produce en un momento clave para la industria, con cerca de 2 GW de proyectos flotantes asegurados en contratos de suministro eléctrico y nuevas licitaciones previstas para 2025 en países como Reino Unido, Francia, Corea, Italia, Noruega, Portugal y España. Ahora, desde Daijin, Rivals liderará un equipo que incluye a varios excompañeros de Bluefloat, consolidando su apuesta por el potencial de esta tecnología.

Antes de su etapa en Bluefloat, Carlos Martín Rivals ya había dejado huella en el sector como director de proyectos del WindFloat Atlantic en Portugal, durante su tiempo en EDPR. Su experiencia y visión estratégica lo convierten en un activo codiciado, y su llegada a Dajin podría acelerar la presencia de la empresa china en los mercados europeos y asiáticos.

Fichajes

Entre los nombres que acompañan a Rivals destaca Walid Oulmane, quien asume el puesto de Chief Commercial Officer en Daijin. Oulmane, con 13 años de experiencia en cadenas de suministro globales, fue responsable de sourcing y puertos en Bluefloat Energy, tras haber trabajado en SBM y GE Wind.

Europa planea subastar 45 GW de eólica marina en 2025, mientras España sigue a la espera
A pesar de las últimas noticias de incertidumbre entorno a la eólica marina, la realidad es que Europa planea subastar 45 GW este mismo año.

Otro fichaje clave es Francisco Villazón González, nuevo Head of Engineering, con más de 17 años de experiencia en fabricación de proyectos eólicos marinos flotantes, incluyendo hitos como Hywind Scotland, WindFloat Atlantic y Kincardine. Villazón ocupaba hasta hace poco el mismo cargo en Bluefloat. Completa el equipo Corentin Thepaut, que se incorpora como Tender Manager tras haber sido gerente técnico de los proyectos flotantes de Bluefloat en Reino Unido, donde desarrolló estrategias de ingeniería y compras.

El movimiento de Rivals y su equipo a Daijin refleja la creciente competencia en un sector que está en plena expansión. La eólica marina flotante, con su capacidad para instalar turbinas en aguas profundas donde los vientos son más constantes, se perfila como una de las grandes promesas de la transición energética.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • Nerea

    Nerea

    02/04/2025

    Le invitaron a irse y Bluefloat está en ERE actualmente porque los proyectos no valen nada

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.