Movilidad

La burbuja eléctrica se pincha en EEUU

La intención de compra de los modelos cero emisiones supera por poco el 50% en detrimento de unos híbridos que no paran de crecer

1 comentario publicado

Dentro de que la electrificación está cada vez más presente en el mercado automóvil hay un territorio que parece más reacio a la implantación de los modelos cero emisiones como es el Norteamericano. Ya sabemos que históricamente, hablar de EEUU es hacerlo de gasolina y motores de gran cilindrada y si bien en los últimos años el número de modelos cero emisiones ha aumentado considerablemente, hasta el punto de que en 2024 aumentaron en un 12%, su tasa de adopción no se mueve en la misma línea.

No en vano el porcentaje de conductores estadounidenses que posee un vehículo eléctrico y están dispuestos a comprarlo ha disminuido en los últimos 24 meses, según un nuevo estudio. En 2025, apenas más de la mitad de los conductores estadounidenses consideran la posibilidad de tener un vehículo eléctrico, según una encuesta de Gallup. Para ponerlo en contexto, en 2023 el porcentaje de conductores que afirmaron haber cambiado a un vehículo eléctrico o que realmente estaban considerándolo era del 59% mientras que hoy por hoy la cifra se ha reducido hasta el 51%.

Musk y Tesla no son los culpables

El CEO de Tesla, Elon Musk, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, delante de un Cybertuck de la marca de vehículos eléctricos, en la Casa Blanca. Molly Riley/White House/Planet P / DPA

En este contexto podríamos pensar que uno de los grandes ‘culpables’ podría ser la figura de Elon Musk y la precipitada caída de Tesla en ventas. Sin embargo no ha sido la este el único motivo sino también a la controvertida situación de Dodge en lo que a eficiencia se refiere y, sobre todo, en la posible supresión de las ayudas gubernamentales a la compra. Ahora bien, según el análisis de Gallup, este menor interés por los eléctricos ya se barruntaba antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca.

China responde a Trump elevando al 84% los aranceles a importaciones desde EEUU
Se incrementará del 34% al 84% el arancel adicional sobre las mercancías importadas con origen en los Estados Unidos.

Si analizamos en detalle los cambios surgidos entre 2023 y 2025, vemos que el interés de las mujeres por los vehículos eléctricos disminuyó más que el de los hombres (-7% frente a -5%), y que el interés entre los jóvenes de 18 a 34 años cayó un 11%, en comparación con entre el 4 y el 5% de los grupos de mayor edad. La consideración de los vehículos eléctricos entre los conductores que se identificaron como demócratas se desplomó un 11%, y el interés de los independientes cayó un 7%. Sin embargo, el porcentaje de conductores estadounidenses que se alinearon con el Partido Republicano y dijeron tener un vehículo eléctrico o estar pensando en comprarlo aumentó un 2%.

Suben los híbridos

Los híbridos son, también en EEUU, los que más están interesando. Toyota

Aunque el interés de Estados Unidos en los vehículos eléctricos parece haberse estancado, esto no significa que suceda lo mismo en el resto de tecnologías electrificadas. En el análisis de Gallup también se preguntó la opinión respecto a los híbridos concluyendo que el porcentaje de quienes considerarían uno era del 65%, 14 puntos más que en el de los eléctricos puros. Aquí, los encuestados de mayor edad, más ricos y de tendencia derechista eran mucho más propensos a considerar un híbrido que un vehículo eléctrico, mientras que la brecha entre las dos fuentes de energía era cercana para los conductores más jóvenes, menos ricos y de izquierdas.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • galan

    galan

    10/04/2025

    Ocurrira como ocurrio con el diesel.

    Todos los paises enseguida aumentaron los coches a gasoil, menos EEUU, por tener una gasolina barata y no necesitar que sus coches consumieran poco.

    Pero, eso en su momento, hizo que los gasta gasolina norteamericanos, no se vendieran nada mas que en EEUU.

    Actualmente, esto a cambiado, pues aunque la mayoria de los norteamericanos, no quieren electrico, por lo mismo.
    Si que hay uno o dos estados (California sobre todo que ha sido la excepción desde el primer momento).
    California es el coche electrico, y el coche electrico es California.

    El gasoil y la gasolina, en cuanto a consumo, no tienen gran diferencia.
    Sin embargo, la diferencia del coche eléctrico, hacia ambas tecnologias si que la tiene.
    Lo que pasa es que para saber la diferencia hay que conducir un coche eléctrico, después de haber tenido uno de gasolina.

    Con el gasoil, no ocurrio, pero, con la tecnologia electrica, si EEUU sigue por ese camino, se va a quedar muy descolgado.

    Espero que los californianos convenzan a los demás.





Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.