Hidrógeno

Cummins entregará la próxima semana el primer electrolizador fabricado en Guadalajara a la refinería de bp en Alemania

Con 24.500 metros cuadrados de superficie y una capacidad de producción anual de 500 MW, esta planta está diseñada para fabricar hasta 18 electrolizadores al año

2 comentarios publicados

La multinacional Cummins, a través de su marca Accelera, está lista para entregar la próxima semana el primer electrolizador fabricado en su planta de Guadalajara a la refinería de bp en Lingen, Alemania.

Así lo comunicó David Heredero, director de la planta, a los medios de comunicación durante la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a las instalaciones de Accelera en Guadalajara, una planta que comenzó su operación en abril de 2024 y que se ha consolidado como la mayor fábrica de electrolizadores de España.

Asimismo, Heredero enfatizó la relevancia del proyecto: "Este es el pedido más importante de Europa y supone un gran impulso para nuestra fábrica". Con 24.500 metros cuadrados de superficie y una capacidad de producción anual de 500 MW, esta planta está diseñada para fabricar hasta 18 electrolizadores al año.

Colaboración público-privada

Amy Davis, presidenta de Accelera, destacó la importancia de la colaboración entre el sector privado y las administraciones públicas para impulsar el hidrógeno verde. "La visita del presidente Pedro Sánchez es un reconocimiento a nuestra contribución en la transición energética. España tiene un gran potencial en este sector y estamos comprometidos con su desarrollo", afirmó Davis.

La gigafábrica de electrolizadores de Cummins en Guadalajara autoconsumirá energía geotérmica

El proyecto de bp en Lingen recibirá un sistema de 100 MW, compuesto por 20 electrolizadores, todos fabricados en la planta de Guadalajara. Este desarrollo representa el mayor pedido de Accelera en Europa hasta la fecha y posiciona a España como un centro clave en la industria del hidrógeno verde.

Los electrolizadores aprovechan las fuentes de energía renovables para producir hidrógeno verde, un vector clave para la transición energética. Accelera es líder en la producción de hidrógeno a gran escala mediante electrólisis PEM, con más de 600 unidades de electrolizadores instaladas en todo el mundo. Entre sus proyectos, destacan una instalación de 20 MW en Quebec (Canadá) y un sistema de 25 MW en Florida (Estados Unidos).

Noticias relacionadas

2 comentarios

  • galan

    galan

    19/03/2025

    Aunque siempre pregunto ¿donde se va a usar el hidrogeno verde?.

    Es una alegria que se fabriquen los electrolizadores en España.

    El hidrogeno verde, puede ser un buen sistema de almacenamiento, cuando hay muchos excedentes.

    Buena noticia.
  • Víctor

    Víctor

    21/03/2025

    En la noticia dice que los electrolizadores son para una refinería. El hidrógeno se consumirá in-situ, donde se genere. Es un gas muy complicado de almacenar.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.