NET ZERO

El 99,6% de la inversión de Acciona, alineada con la taxonomía europea

La compañía redujo un 6% sus emisiones de alcance 1 y 2 y su producción renovable evitó la emisión de 14,4 toneladas de CO2

Ningún comentario

Acciona cerró 2024 con el 99,6% de su inversión alineada con las actividades empresariales y económicas sostenibles, tal y como las define la taxonomía de la Unión Europea. La compañía invirtió durante 2024 un total de 2.779 millones de euros (-11%), principalmente a través de Acciona Energía (1.538 millones) y de su división de Infraestructuras (€898 millones). Además, Acciona reforzó el impacto social de sus distintas líneas de negocio con más de 300 programas de actuación que beneficiaron a 1,9 millones de personas.

La trayectoria en los últimos años de la inversión de la compañía en actividades sostenibles ha permitido alcanzar el pasado ejercicio un 90,57% de los ingresos alineados con la taxonomía. Durante los últimos cuatro ejercicios, Acciona ha logrado aumentar este porcentaje en 40 puntos básicos, lo que evidencia su apuesta por liderar la provisión de soluciones sostenibles en sectores clave como la energía, el transporte y la gestión del agua.

En materia de descarbonización, la compañía redujo en un 6% sus emisiones de alcance 1 (emisiones directas por el consumo de combustibles) y alcance 2 (emisiones indirectas por energía comprada) en términos comparables con respecto a 2023, hasta 208.431 toneladas de CO2.

Acciona duplicó el año pasado la inversión en maquinaria electrificada (+93%) y reemplazó 1,75 millones de litros de diésel fósil por HVO (Hydrogenated Vegetable Oil), un combustible sintético renovable obtenido a partir de residuos de aceite vegetal que reduce el 90% las emisiones de CO2.

En línea con su propósito regenerativo, Acciona plantó el año pasado 273.761 árboles de forma voluntaria para mejorar el planeta con soluciones basadas en la naturaleza. Estas plantaciones se suman a las realizadas en los programas de actuación medioambiental ligados a los proyectos de la compañía, que supusieron la restauración de más de 4.000 hectáreas y la plantación de 104.089 árboles, 460.880 arbustos y 195.139 flores.

Acciona generó 26.708GWh de energía renovable en 2024, lo que evitó 14,4 millones de toneladas de CO2, y mejoró la eficiencia energética de sus operaciones el 8,7% en términos de toneladas de CO2 generadas por cada millón de euros de facturación.

Los beneficios para Acciona

En 2024, Acciona reforzó su impacto social positivo con más de 300 programas de actuación asociados a sus proyectos, que han beneficiado a cerca de 1,9 millones de personas en el área de influencia de las actividades de la compañía.

Estas iniciativas se han desarrollado en 33 países en múltiples ámbitos, con especial foco en la creación de empleo y mejora de las condiciones de vida (61,5%) y la protección del medio ambiente y la biodiversidad (21,8%).

Al cierre del ejercicio, la plantilla estaba formada por 66.021 personas (+14,1%) de 163 nacionalidades. La compañía prosigue con sus programas de diversidad con el fin de asegurar un entorno profesional integrador. Para alinear la cultura empresarial con el propósito de Acciona, el 12,5% de la retribución variable de la plantilla está ligado a objetivos de sostenibilidad.

El redactor recomienda

El volumen de compras a proveedores ascendió a 8.400 millones de euros (+9%) repartidos entre 30.029 empresas, a los que se suman 5.240 millones de Nordex. El programa de gestión de riesgos ESG en la cadena de suministro implementado desde 2023 permitió el año pasado disponer de un mapa de riesgo actualizado para más del 90% del gasto en compras.

Financiación verde

Las nuevas emisiones de financiación sostenible durante el año ascendieron a 2.533 millones, lo que eleva el total a 12.081 millones, el 81% de la deuda corporativa bruta. En 2023, el Marco de Financiación de Impacto Sostenible de Acciona introdujo un elemento innovador, por el que materializa descuentos en la financiación en iniciativas sociales que generan un impacto adicional en el entorno de los proyectos asociados. En 2024, destaca el programa “Luz en Casa Amazonia” a través de la fundación acciona.org, que ha ampliado el acceso al servicio eléctrico a través de soluciones fotovoltaicas a más de 100 comunidades peruanas, o el desarrollo de planes de descarbonización para agricultores en el entorno del parque eólico de MacIntyre, en Australia.

En 2024, Acciona obtuvo una calificación de 86 en el Corporate Sustainability Assessment (CSA) de la agencia de rating S&P, lo que la convierte en una de las compañías eléctricas líderes en sostenibilidad en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI). Además, el desempeño en materia de sostenibilidad de Acciona ha sido evaluado por otras agencias de rating, entre ellas, CDP (A List), Sustainalytics (18,7 Low Risk), MSCI (AA) o ECOVADIS (Medalla Platino).

La cifra acreditada de inversión en proyectos de innovación alcanzó 334,2 millones (+16,3%) en 2024, con un total de 134 iniciativas centradas en el desarrollo de soluciones sostenibles y regenerativas en los diversos sectores en que opera la compañía.

Destaca el esfuerzo por desplegar una estrategia de innovación abierta a través del programa I’mnovation, que ha permitido el desarrollo de 16 proyectos piloto con startups y centros tecnológicos para responder a retos del negocio, principalmente con soluciones de digitalización, inteligencia artificial y Big Data.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.