El barril del crudo Brent bajó este lunes un 2,09% en el mercado de futuros de Londres hasta situarse en los 64,21 dólares al cierre, su nivel más bajo en los últimos cuatro años, por el impacto de los aranceles globales impuestos por Estados Unidos al resto del mundo.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, inició la semana bajando 1,37 dólares respecto a la última negociación en el Intercontinental Exchange (ICE), cuando acabó en 65,58 dólares.
El Brent continuó su tendencia a la baja y ha bajado más de un 14% y por encima de los 10 dólares en apenas tres sesiones tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer gravámenes mínimos del 10% a nivel global y adicionales en algunos casos como el de China, que ascienden al 34%, o la Unión Europea, con un 20%.
La crisis se profundizó todavía más este lunes, después de que Trump amenazase a través de su red Truth Social con implementar un arancel adicional del 50% a China a partir de este miércoles, 9 de abril, si Pekín no retira antes de mañana, martes, sus gravámenes contra Estados Unidos.
El Brent reacciona a la tensa situación
El Gobierno chino anunció el pasado viernes un arancel recíproco del 34% a los bienes importados desde EEUU como medida de represalia por las tarifas de Trump.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios