El Congreso de los Diputados ha aprobado los nombramientos de cuatro consejeros y el vicepresidente propuestos por el Gobierno para la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Tal como establece la Ley reguladora del ejercicio del alto cargo en la Administración General del Estado, los candidatos tienen que pasar un examen de conflicto de intereses en la Cámara Baja. La Comisión de Economía ha concluido, con la presencia de la presidenta del organismo de Competencia, Cani Fernández, que los candidatos elegidos por el Ministerio de Economía que encabeza Carlos Cuerpo no presentaban ningún conflicto de interés.
El candidato elegido para la vicepresidencia es el abogado Ángel García Castillejo, directivo de la Corporación RTVE y exconsejero de la extinta Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Los consejeros selectos son María Vidales Picazo, Enrique Monasterio Beñarán, Pere Soler Campins y Rafael Iturriaga Nieva.
Una vez superado el trámite en la Cámara Baja, los nombramientos se aprobarán por Real Decreto que incluirá un mandato de seis años sin posibilidad de reelección.
La independencia de la CNMC
Las formaciones que se han mostrado más críticas con las propuestas han sido PP y Vox. Esta última incluso ha llegado a presentar propuestas de veto a todos los candidatos porque considera el nombramiento de los mismos un intento de "colonización" de las institución del Gobierno. La propuesta de veto no ha prosperado por la falta de apoyos.
En lo que respecta al PP, la diputada Tristana Moraleja ha espetado que el vicepresidente García Castillejo intentó ser primero consejero y luego secretario general de RTVE bajo la presidencia interina de Elena Sánchez. Asimismo, Moraleja ha alegado que por la trayectoria y algunas declaraciones en redes sociales, no se desprende que el nuevo vicepresidente "sea independiente".
En su réplica, García Castillejo ha sido tajante: "Creo que mi independencia está más que avalada", ha dicho refiriéndose a toda su trayectoria profesional, al tiempo que ha asegurado ser un "militante de la independencia".
García Castillejo
Ángel García Castillejo es director de Políticas Audiovisuales, Servicio Público e Internacional de la Corporación Radio Televisión Española, miembro del Legal and Policy Committee de la Unión Europea de Radiodifusión y vocal del Foro contra las campañas de desinformación en el ámbito de la Seguridad Nacional por el sector audiovisual del Departamento de Seguridad Nacional, además de profesor de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid.
García Castillejo ha sido también consejero de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (2005-2013), donde previamente desempeñó distintos cargos directivos.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios