La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha confirmado este martes que el Plan Moves III estará nuevamente activo "muy, muy próximamente" y cubrirá las subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año.
Durante la presentación del Anuario Aedive 2024-2025 de la Movilidad Eléctrica, Aagesen subrayó el compromiso del Gobierno con la movilidad sostenible y aseguró que la publicación del marco de ayudas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) es inminente.
"Hoy quiero insistir para que todos tengáis la convicción de que el Gobierno está trabajando para que muy, muy, muy próximamente esté en el BOE publicado ese marco de ayudas, Moves III, con efecto desde el 1 de enero de este año 2025", declaró.
Colaboración
La ministra también destacó la colaboración con las comunidades autónomas para garantizar el adecuado despliegue de los fondos destinados a fomentar la demanda de vehículos eléctricos.
"Tuve la ocasión de estar con las comunidades autónomas la semana pasada, donde cada una describía sus distintas dificultades. Yo quiero insistir en que hay que ir de la mano del territorio y trabajar conjuntamente. Es verdad que hay unas comunidades autónomas que prácticamente han ejecutado el 100% de las ayudas, mientras que otras están muy alejadas de esa cifra", indicó Aagesen.
El Plan Moves III contemplaba ayudas de entre 7.000 y 9.000 euros para vehículos comerciales de hasta 3.500 kilos y hasta 4.500 euros para turismos (7.000 euros en caso de achatarramiento). Sin embargo, el programa quedó paralizado el pasado 22 de enero tras el rechazo en el Congreso del 'decreto ómnibus', que incluía otras medidas como la deducción del 15% en el IRPF por la compra de un coche eléctrico.
Próximas ayudas y programas
El Gobierno ha insistido en que seguirá trabajando para garantizar la continuidad de las subvenciones, así como la expansión de la infraestructura de recarga en todo el territorio nacional.
"Desde siempre, nuestro Ministerio ha trabajado para colaborar y para conseguir que el 100% de esas ayudas tan importantes para la adquisición de vehículos eléctricos y el despliegue de infraestructura de recarga lleguen a todo el territorio. Vamos a seguir trabajando para dar certidumbre a los usuarios", aseguró Aagesen.
Asimismo, la ministra anunció que pronto estarán disponibles los planes Moves Flotas Plus y Moves Corredores. Moves Flotas Plus, dotado con 50 millones de euros, impulsará la electrificación de flotas empresariales, mientras que Moves Corredores financiará la instalación de puntos de recarga en "zonas sombra", tramos de carretera con escasa infraestructura de carga.
40.000 equipos operativos
El Anuario Aedive 2024-2025 presentado durante el evento reflejó el avance del sector de la movilidad eléctrica en España. Según los datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE), en 2024 se invirtieron 390 millones de euros en el despliegue de puntos de recarga de acceso público, alcanzando más de 40.000 equipos operativos.
"La movilidad eléctrica es posible en todo el territorio español. Contamos con más de 40.000 puntos de recarga públicos accesibles y somos el sexto país de Europa con más infraestructura de carga", afirmó Aagesen.
El sector de fabricación de puntos de recarga también experimentó un crecimiento notable en 2024, con una facturación de 332 millones de euros y la producción de 326.000 unidades, de las cuales el 90% fueron exportadas a mercados internacionales.
A pesar de estos avances, la tasa de utilización de las estaciones de recarga públicas se situó en un 5,8% en 2024, una leve disminución respecto al 6,4% del año anterior, lo que indica que la falta de infraestructuras de carga no representa un obstáculo significativo para la adopción del vehículo eléctrico.
Con la reactivación del Plan Moves III y la puesta en marcha de nuevos programas de incentivos, el Gobierno busca consolidar la transición hacia la movilidad sostenible en España y proporcionar estabilidad a los consumidores e industrias del sector.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios