El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) realizará estudios geológicos, geoquímicos y geofísicos para investigar el potencial geotérmico de Gran Canaria a partir del 1 de abril, y durante un plazo de cuatro meses, con un presupuesto de casi 1,5 millones de euros.
Involcan, que depende del Cabildo de Tenerife, ha sido la entidad seleccionada por la empresa Gran Canaria Geotermia SL para realizar estudios de exploración geotérmica de superficie en el dominio minero que le ha sido otorgado por parte del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria, que a su vez depende del Cabildo de Gran Canaria.
Esta iniciativa surge a raíz del concurso público del Gobierno de Canarias para la obtención de permisos de investigación geotérmica en Gran Canaria, según ha precisado este jueves el Cabildo tinerfeño en un comunicado..
Así, se realizarán estudios de resistividad (magnetotelúrica), sísmica pasiva (tomografía de ruido sísmico), potencial espontáneo, microgravimetría, geoquímica de emanaciones difusas de gases, hidrogeoquímica, volcano-estructural, teledetección y geoestadística.
El potencial geotérmico de Gran Canaria
El consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo del Cabildo de Tenerife, Juan José Martínez, destaca la labor desarrollada por el Involcan y el área de Medioambiente del Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER) durante los últimos 15 años por el desarrollo de la geotermia en Canarias.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios