Eficiencia

Enfriar edificios sin gasto energético es posible y lo han demostrado en Navarra

Los investigadores proponen nuevas alternativas basadas en módulos de enfriamiento pasivo recubiertos de nanomateriales que permiten el enfriamiento del edificio

Ningún comentario

Bajar la temperatura en el interior de los edificios sin apenas gasto energético es el objetivo que se han propuesto los agentes del SINAI-Sistema Navarro de I+D+i: Universidad de Navarra y Lurederra.

El proyecto está coordinado por ADItech, coordinador del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) y está financiado por el Gobierno de Navarra, a través de la convocatoria de ayudas para la realización de proyectos de I+D colaborativos entre agentes de ejecución de I+D+i del SINAI.

El cambio climático y su consecuente aumento de las temperaturas suponen una mayor necesidad de refrigeración de los edificios y por consiguiente un aumento en el consumo energético, explica ADItech en un comunicado.

Rebajar el gasto energético

En concreto, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en los últimos 30 años se ha triplicado el consumo energético para este fin.

El redactor recomienda

Con el objetivo de frenar este aumento, los equipos de investigación de Amaia Zuazua Ros, de la Universidad de Navarra, y Cristina Salazar Castro, de Lurederra, proponen nuevas alternativas basadas en módulos de enfriamiento pasivo recubiertos de nanomateriales que permiten el enfriamiento del edificio.

Los principales retos del proyecto son el desarrollo de dicho recubrimiento capaz de enfriar el edificio, incluso expuesto a la radiación solar, el diseño de nuevos módulos verticales capaces de disipar el calor del edificio y el adaptar estas soluciones a todo tipo de edificaciones y superficies.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.