Eléctricas  ·  Renovables

España nunca ha tenido tanta energía guardada en sus embalses a estas alturas de año

Las lluvias de 2025 están arrojando una situación récord en la mayoría de cuencas tras vivir un 2024 histórico en sus presas

4 comentarios publicados

El refranero español está lleno de alusiones al agua o las lluvias, normal por otro lado en un país dónde hay cierto desequilibrio en la situación hidríca entre norte y sur. Pero la situación es extraordinaria en los pantanos y embalses españoles.

Vivir dos años consecutivos de fuertes lluvias no es normal en España, suele pasar más bien cada 3 ó 4 años. España suele vivir más en el término medio o en años de sequía.

Esta magnífica situación ha llevado a España a tener récord de energía guardada en sus embalses. Nunca a estas alturas de año las presas tenían tanta energía disponible.

El redactor recomienda

Máximos de energía disponible

Según el último Boletín Hidrológico que fue publicado el pasado día 8, la energía hidroeléctrica calculada, máxima teórica disponible, es actualmente de 16.906 GWh, 293 GWh más respecto al boletín anterior, que representa el 73,5% de la capacidad total.

Esto representa el 105,2 % de la disponible hace un año (cuando se batieron los récords históricos), el 126,1 % de la media de los últimos 5 años y el 128,2 % de la media de los últimos diez años. Es decir, nunca se han alcanzado estos datos a estas alturas de año (Ver línea blanca de la gráfica).

También se puede ver perfectamente que este 2025 parte de una situación excepcional ya que inició el año en casi 12.000 GWh.

Miteco

Además cada vez está más cerca de romper el récord que se produjo el año pasado cuando se alcanzaron los 17.172 GWh a finales de mayo. Probablemente viendo el ritmo de cómo crecen los embalses sea en esta Semana Santa o a la siguiente cuando bata dicho récord.

Datos históricos de energía disponible en los embalses.Miteco

Generación

Donde todavía no estamos batiendo récords históricos es en la producción de energía de las centrales hidroeléctricas.

Según datos de Red Eléctrica, la producción hidroeléctrica desde el día primero del año actual hasta el 6 de abril de 2025 ha sido de 13.621 GWh, que comparada con la del mismo periodo del año anterior que fue de 14.320 GWh, lo que representa una diferencia de -699 GWh, que supone el -4,9% respecto al año anterior.

En esta última semana, la producción de energía hidroeléctrica ha sido de 1.068 GWh que representa el 92,7% de la producida en el mismo periodo del año anterior.

En definitiva, España está en una situación excepcional para batir el récord de energía disponible en sus embalses, que se irá utilizando durante el año y que ayudará a tener precios más bajos en el mercado eléctrico.

Noticias relacionadas

4 comentarios

  • Carlos

    Carlos

    11/04/2025

    No deberíamos batir record. Si la solar sigue aportando más y más, menos hidro vamos a necesitar. Veremos como se desarrolla el verano. Lo mismo nos declaran la sequía
  • Asimov

    Asimov

    11/04/2025

    Tenemos reservas hasta el 2027 .
    Lo de la sequía ...de momento tendrá que esperar . Y como tenemos Agua , viento y sol , es decir energía . Pues nuestra economía puede seguir creciendo ...guste o no ....

    El agua además de para producir energía , está para las diferentes demandas
    Agua de boca , Demandas de nuestros agricultores, regadío , Demandas para nuestra ganadería , Polígonos industriales etc Y todas esas demandas están cubiertas hasta abril del 2027 . Sin dudarlo
  • Sol Mediterráneo

    Sol Mediterráneo

    11/04/2025

    La llave del éxito de la transición renovable está en la energía hidráulica por ser gestionable.

    Somos conscientes que el porcentaje renovable que aporta la hidráulica es variable y cuando menos produce, tenemos que incrementar el consumo de gas.

    Francia, Italia y España están mucho mejor posicionadas en hidráulica que Alemania, este dato es necesario conocerlo.

    Igual que gestionamos el almacenamiento del gas para garantizar energía en invierno, tenemos que trabajar para optimizar los recursos hídricos disponibles.

    Nos falta la visión técnica real del futuro hidráulico, que este periódico tiene la oportunidad de publicar.

    Actualmente está creciendo la generación fotovoltaica, generando almacenamiento hidráulico y algo en baterías, gestionar los excedentes renovables es un objetivo prioritario al debate nuclear.
  • David S.

    David S.

    11/04/2025

    La energia hidraulica está muy bien si realmente se pusiese en el mercado a precio barato, pero cuando se pone a precio de Ciclo Combinado aprovechando el ultimo invento de los financieros especuladores llamado coste de oportunidad entonces nos están jodiendo a todos y ganando los mismos de siempre. No puede ser que entre 3 tengan casi toda la generación controlada, porque entonces hacen entrar y salir las tecnologías que más les interesan a precios desorbitados. Si que es cierto que en las horas solares el precio de la energia es muy bajo, pero luego al anochecer y amanecer les meten unos palos, que ganan todo lo del días en pocas horas. El consumidor final no está viendo ningún ahorro en su factura energética, por lo tanto hay que repensar el sistema.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.