Política energética

Europa quiere desengancharse del combustible nuclear ruso

En 2024, las importaciones de uranio enriquecido desde Rusia a la UE disminuyeron notablemente pero sigue siendo uno de los principales proveedores

7 comentarios publicados

El próximo 6 de mayo la Comisión Europea va a hacer público su renovado RePowerEU, el plan para ganar independencia energética con el objetivo de desengancharse del gas ruso, incluido el GNL.

Pero no sólo se quedará la cosa ahí. Según ha podido saber El Periódico de la Energía, Bruselas quiere también dejar de comprar el uranio enriquecido procedente de Rusia, el principal combustible que utilizan la mayoría de las centrales nucleares europeas.

Tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, los países de la UE han acelerado su transición hacia proveedores alternativos en el sector del combustible nuclear. Para 2024, todos los compradores de combustible nuclear ruso de la UE ya habían firmado contratos con proveedores alternativos, y algunos, como Bulgaria y Finlandia, han comenzado a cargar combustible alternativo. Por lo tanto, no se prevén nuevos picos en las compras de combustible nuclear ruso.

Una de cada cinco pastillitas de uranio

Antes del conflicto, Rusia suministraba aproximadamente el 20% del uranio utilizado en las centrales nucleares de la UE, y su empresa estatal Rosatom controlaba alrededor del 43% de la capacidad mundial de enriquecimiento de uranio. Esta dependencia era especialmente significativa en países con reactores de diseño soviético, como Bulgaria, Finlandia, Hungría, Eslovaquia y la República Checa.

El redactor recomienda

En 2024, las importaciones de uranio enriquecido desde Rusia a la UE disminuyeron notablemente. Según datos de Bellona, durante los primeros diez meses del año, se importaron menos de 100 toneladas, una reducción significativa respecto a las 250 toneladas de 2023 y las 430-480 toneladas de años anteriores. Francia fue el principal importador, con aproximadamente 30 toneladas destinadas directamente al país y hasta 70 toneladas procesadas en la planta de Lingen, Alemania, propiedad de la francesa Framatome.

En el caso de España, en 2023 se recibieron tres cargamentos de uranio enriquecido de origen ruso. No obstante, la empresa estatal ENUSA ha estado buscando diversificar sus fuentes de suministro para garantizar el funcionamiento continuo de las centrales nucleares españolas.

Europa depende en gran medida del uranio ruso para las centrales nucleares

Fabricantes europeos

Para disminuir la dependencia del uranio ruso, empresas como la francesa Orano y la británico-holandesa Urenco están invirtiendo en la expansión de sus capacidades de enriquecimiento. Orano, por ejemplo, planea invertir 1.700 millones de euros en la ampliación de su planta de enriquecimiento en Francia, con el objetivo de comenzar la producción en 2028.

Además, según Bellona, se espera que para 2030 las importaciones de combustible nuclear desde Rusia a la UE se reduzcan en al menos un 60% respecto a los niveles de 2022, situándose por debajo de las 100 toneladas anuales.

Ahora sólo queda esperar el nuevo objetivo por parte de la Comisión Europea, ¿querrá quitárselo del todo?

Noticias relacionadas

7 comentarios

  • Carlos

    Carlos

    24/04/2025

    A Bruselas no llegó la circular de la Casa Blanca aún? ahora tenemos que hacer negocios con Rusia y dejar de lado a China. ya les llegará
  • galan

    galan

    24/04/2025

    Otra cosa buena que actualmente, tiene Alemania.
    Es el único país de Europa al que le da igual si el uranio es ruso, o de otro pais.

    Bueno, Alemania u otros pises que no dependan de la nuclear.

    Y es que cuando se depende de otras energias que no son las renovables, se puede tener problema de suministro,.
    Y mas si es nuclear, en la que la energia esta concentrada en unos pocos reactores.
    Depender energeticamente de otros es un problema, pero, si encima el consumo de electricidad depende del uranio ruso, entonces el problema se agrava. Son paises con las manos atadas, a Rusia.
    Pues anda que no le gusta al tal Putin decir eso de, o haces lo que yo digo o te corto el grifo.

    "Europa quiere desengancharse del combustible nuclear ruso", "es justo lo que tiene que hacer".
    Y cuanto antes mejor que mejor.
    Cuidado que ya no es el unico que amenaza, en cortar, si no se le obedece.

    Esta claro, que si consumes energia renovable producida en tu propio pais, nadie te va presionar.
    Esta claro que para que no dependamos en Europa de otro, u de otros, en cuanto a energia se refiere, debemos deshacernos del gas, del uranio, y del petroleo, da igual la procedencia, pues se ha demostrado que estos que tienen combustibles energeticos no tienen amigos.
    Europa, tiene que desarrollar una industria renovable que nos haga fuertes, y no dependientes de algunos.



  • Asimov

    Asimov

    24/04/2025

    El 90 % de la energía generada en Aragón en el ejercicio 2024 es con ENERGIA RENOVABLE .
    El ciclo combinado a gas , ya solo aporta un 4,8 %
    El carbón 000 mw
    La nuclear 000 mw

    Un ejemplo a seguir
  • galan

    galan

    24/04/2025

    Asimov, completamente de acuerdo contigo.
    Un ejemplo que deberia seguir Europa.
    Y España al completo.

    Es tan sencillo, como convencerse que es el momento.
    Tenemos la tecnologia, "No hay que inventarla".
    Esta funcionando perfectamente, simplemente seguir hasta instalar y consumir el máximo de electricidad renovable.

    Un transporte electrico, y una industria renovable, y Europa, No dependera de nadie.




  • Carlos

    Carlos

    24/04/2025

    por como lo cuentas pareciera que Aragón es una isla y no está conectada con el resto del país.
  • Asimov

    Asimov

    24/04/2025

    En esto de la Energia . Cada dia tiene mas validez .
    LA MISERIA DEL PODER , EL PODER DE LA ENERGIA .

    Rusia , amenaza con su GAS , y su... Uranio / Energia Nuclear .
    Los EEUU de America,, amenaza con su petroleo ,,, su Gas ,,, su Uranio ,,,, enriquezido ,,,
    su Circular ,,,,, Su Arancel ,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

    Pero si tu, eres ESPAÑA , ARAGON y estas libre de Uranio y Carbon ,,,,,,,,,,,,,,,,

    Yyyy tu ENERGIA es Soberana . AGUA , VIENTO , SOL

    Pues entones te tocan los bajos ,,,, el par de PAYASOS ¡¡¡¡
  • Asimov

    Asimov

    24/04/2025

    Estimado Carlos , yo no lo cuento . lo cuenta lo dice, los datos

    90 % renovables ARAGON . lo dice RED ELECTRICA ESPAÑOLA . LA DE ESPAÑA (((

    INFORME PUBLICO ZARAGOZA 18 DE MARZO 2025 (((

    PUBLICO Y CALENTITO DATOS OFICIALES (((

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.