Farizon aterriza en España con una gama de furgonetas eléctricas que quieren poner en jaque a Stellantis
La firma perteneciente al grupo Geely desembarca con la SuperVAN, con hasta 550 km en ciclo urbano, una versatilidad de uso amplísima y un precio de derribo
El desembarco de los fabricantes chinos no entiende de sectores, segmentos ni tipos de vehículos. Tan pronto tenemos entre nosotros turismos de gran volumen como el Omoda 5 (prueba), el Jaecoo 7 (contacto), como alternativas urbanas del estilo del Leapmotor T03 (contacto) e incluso gamas completamente eléctricas como las que tiene en su haber BYD o más recientemente Xpeng, con el G6 (prueba) como gran baluarte. Sin embargo, hay un sector que quizá pase más desapercibido al gran público como es el de los vehículos industriales y comerciales.
Una categoría que en España está dominada por el Grupo Stellantis, creciendo incluso en comparación con el 2023 consiguiendo una cuota de mercado del 36,4%, y en el que la electrificación está entrando con gran fuerza sobre todo en el reparto de última milla de las grandes metrópolis. Es en dicho sector donde Farizon (pronunciado ‘Faraison’) quiere entrar con energía, nunca mejor dicho. Para ello no solo se ha asociado con un socio estratégico como es el Grupo Salvador Caetano, sino que además llega con el respaldo de un grupo tan grande como importante, como es Geely, propiedad entre otros de Volvo, Polestar, Smart o Lotus.
Llegarán con seis carrocerías y tres motores y baterías eléctricos. Farizon
Farizon, fue fundada en el año 2016 y desde entonces se ha enfocado a desarrollar y producir vehículos comerciales eléctricos. Con un fuerte énfasis en la sostenibilidad y la innovación, quiere ofrecer soluciones de transporte de alto rendimiento, fiable y respetuoso con el medio ambiente. Su desembarco en España se realiza con la SuperVAN que entre sus virtudes cuenta con un diseño vanguardista (ha sido creada por el famoso diseñador francés Hervé Bertrand), una gran capacidad de almacenamiento (con hasta 13 m3 de espacio) y un interior muy versátil en el que su gran peculiaridad es la ausencia de pilar B para así facilitar la carga de objetos, pues permite abrir simultáneamente la puerta delantera y la lateral corrediza.
La ausencia de pilar B es una de sus principales características para la carga de objetos. Farizon
Todo ello envuelto en una elevadísima eficiencia en la que no solo cuenta el sistema 100% cero emisiones que lo impulsa, sino también uno de los mejores coeficientes aerodinámicos de su categoría, con 0.29. Unido a baterías que pueden tener una capacidad hasta de 106 kWh puede homologar hasta 550 km de autonomía en ciclo WLTP urbano y 398 km en ciclo WLTP combinado. El sistema eléctrico, fruto de estar integrado en la arquitectura GXA-M, cuenta con carga rápida de corriente continua de hasta 160 kW, capaz de recargar del 20% al 80% de las baterías en 30 minutos.
El interior es similar al de un turismo, desprende mucha calidad. Farizon
Con todo, la SuperVAN llega a España en seis formatos diferentes, con tres tamaños de longitud: 4,99, 5,49 y 5,99 metros, así como tres alturas: 1,98, 2,18 y 2,50 metros en lo que son versiones L1H1, L1H2, L2H1, L2H2, L2H3 y L3H3. Todo ello complementado con un equipamiento digno de un vehículo de categoría superior con, entre otros, pantalla de 12 pulgadas y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, asientos calefactables y ventilados, cámaras de visión de 360º y un completo programa de seguridad con más de 30 tecnologías ADAS. Lógicamente y para facilitar el trabajo diario, la SuperVAN también cuenta con sensores de nivel de carga que informan en tiempo real sobre el peso introducido, lo que permite garantizar el cumplimiento de la normativa y mejorar la seguridad evitando sobrecargas.
Precios del Farizon SuperVAN
Con este modelo pretende competir contra el liderazgo del Grupo Stellantis.Farizon
En cuanto a los precios de lanzamiento de la Farizon SuperVAN comienzan desde 36.790 euros (sin IVA)para el L1H1 y llegan a los 50.025 euros (sin IVA) de la L3H3. Ahora bien, independientemente de qué versión se escoja, todas incluirán una garantía es de 5 años o 200.000 kilómetros para el vehículo y de 8 años o 200.000 km para las baterías, mientras que si se adquiere antes del 30 de junio, se suma el mantenimiento gratuito durante 2 años o 60.000 km. Por último, ha obtenido la prestigiosa calificación de seguridad Platino otorgada por Euro NCAP, con una puntuación de 85 puntos. Este logro posiciona a Farizon como la marca de vehículos comerciales eléctricos mejor valorada en las clasificaciones del organismo europeo de seguridad.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios