Ningún comentario El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este jueves que su formación presentará en el Congreso de los Diputados una Proposición de Ley destinada a prolongar la vida útil de las centrales nucleares en España, comenzando por la de Almaraz, en Cáceres. Feijóo ha calificado el cierre programado de estas instalaciones como un “error estratégico” que comprometería la seguridad energética del país y ha defendido la necesidad de mantenerlas operativas para garantizar un suministro “limpio, barato y con total garantía de abastecimiento”.
“Apagar la energía nuclear es un inmenso error estratégico para España, de muy difícil reversión y que tiraría por la borda la ventaja de disponer ya de ella”, ha afirmado el presidente del PP en una declaración pública. Según Feijóo, la propuesta busca preservar la autonomía energética de España y proteger a la industria nacional frente a las incertidumbre del panorama energético global. “Registramos esta ley en defensa de nuestra autonomía estratégica, nuestra seguridad de suministro y nuestra industria”, subrayó.
La iniciativa del PP llega en un momento de intenso debate sobre el futuro energético de España. El Gobierno central, liderado por el PSOE, mantiene firme su compromiso de seguir el calendario de cierre progresivo de las centrales nucleares, un plan que prevé el apagado definitivo de todas las plantas entre 2027 y 2035. Sin embargo, la propuesta de Feijóo pretende revertir esta hoja de ruta, apostando por alargar la operatividad de las instalaciones existentes, como la central de Almaraz, cuya clausura está programada como una de las primeras en el cronograma.
Feijóo ha insistido en que su partido cuenta con el respaldo suficiente en el Congreso para sacar adelante esta Proposición de Ley, sugiriendo que existe una mayoría parlamentaria dispuesta a replantear la estrategia energética del país. “Hay una mayoría que entiende que no podemos desmantelar lo que ya tenemos y funciona”, afirmó, en referencia a las infraestructuras nucleares que, según él, representan una ventaja competitiva para España.
Calendario de cierre
A pesar de que la proposición no de ley saliese adelante en el Congreso el pasado mes de febrero, el Ejecutivo ha reiterado su intención de mantener el calendario de cierre pese a las peticiones de algunos sectores y formaciones políticas en el Congreso para reconsiderarlo. Este choque de visiones pone de manifiesto la polarización en torno a la energía nuclear en España, un tema que enfrenta a quienes la ven como una solución viable y sostenible frente a quienes abogan por acelerar la transición hacia fuentes renovables.
La Proposición de Ley del PP no solo busca extender la vida de las centrales, sino también abrir un debate más amplio sobre el mix energético español en un contexto de creciente demanda y retos climáticos. Por el momento, resta conocer los detalles técnicos de la propuesta y la respuesta oficial del Gobierno, que hasta ahora ha defendido su plan como parte de un compromiso con la descarbonización y la sostenibilidad.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios