Movilidad

Ford España cede una nueva E-Transit Custom a los comerciantes del 'Rastro Electricity' en Madrid

Renueva otro año el proyecto con el que busca ayudar a los comerciantes del área madrileña del Rastro

Ningún comentario

La filial en España del fabricante estadounidense de automóviles Ford ha cedido una nueva unidad de su furgoneta 100% eléctrica, la E-Transit Custom, a los comerciantes afiliados al proyecto 'Rastro Electricity by Ford' en Madrid, según informa en un comunicado este lunes.

El proyecto que ha sido renovado busca ayudar a dar el salto a la movilidad eléctrica a los comerciantes que operan en el área comercial del 'Rastro', entorno al barrio madrileño de La Latina, Zona de Bajas Emisiones de la capital, destaca el fabricante.

Por tanto, el proyecto que tiene más de un año con la división de vehículos comerciales del fabricante, Ford Pro, cedió un año una E-Transit, la furgoneta eléctrica de dos toneladas a la Asociación de Comerciantes Nuevo Rastro Madrid y al Mercado de la Cebada, con el apoyo de la Dirección de Hostelería y Comercio del Ayuntamiento de Madrid.

Rastro Electricity by Ford

Con la renovación del acuerdo, 'Rastro Electricity by Ford' cederá a ambas instituciones una nueva E-Transit Custom, que alcanza hasta 330 kilómetros de autonomía gracias a su batería de 64 kWh y recarga del 10% al 80% en 39 minutos con un cargador de 125 kW, lo que optimiza los tiempos de recarga para negocios en movimiento.

El redactor recomienda

Durante el primer año del 'Rastro Electricity by Ford', más de una treintena de comercios han usado la furgoneta eléctrica, acumulando más de 120 reservas, cada una de ellas de varios días.

Ford señala que esta colaboración no solo impactó positivamente en la operatividad de estos negocios, sino que también contribuyó a reducir la huella ecológica asociada a sus necesidades de transporte.

En este sentido, el proyecto 'Rastro Electricity by Ford' ha logrado, hasta la fecha, una reducción del impacto ambiental en el transporte de los comerciantes del Rastro y del Mercado de la Cebada, con más de 1.000 kg de CO2 y 434 litros de combustible ahorrados, tras recorrer un total de 5.262 kilómetros urbanos.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.