NET ZERO

Galicia redujo un 19,5% las emisiones de gases de efecto invernadero

La Xunta se compromete a reducir en 75% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030

Ningún comentario

Galicia ha reducido un 19,5% las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) causantes del cambio climático respecto a 1990, según datos facilitados por la Consellería de Medio Ambiente.

Los datos han sido facilitados coincidiendo con la presentación del Plan Regional Integrado de Energía y Clima (PRIEC) con el fin de cumplir en 2030 los compromisos de España respecto a los acuerdos internacionales contraídos para frenar el cambio climático.

El PRIEC de Galicia, presentado por la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, prevé casi un centenar de medidas con unos 1.700 millones de euros en inversiones hasta 2030, según el citado departamento de la Xunta.

La Xunta se compromete a reducir en 75% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 y pretende lograr que el 85% de la generación de electricidad en cinco años proceda de fuentes renovables y no fósiles.

El Priec forma parte del Plan nacional integrado de energía y clima (PNIEC) que persigue una reducción de un 23% de emisiones de gases de efecto invernadero respecto a 1990.

El ingeniero químico Gumersindo Feijóo, del Cretus, un centro de investigación ambiental de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) indicó en una conversación telefónica con EFE que el cierre de las dos plantas térmicas, la de Meirama y la de As Pontes, ha contribuido a una "reducción importante" de las emisiones de efecto invernadero.

El redactor recomienda

El investigador de la USC experto en temas ambientales indicó que Galicia ha logrado reducir en los últimos años "una tercera parte" respecto a 1990 de las emisiones contaminantes de gases causantes del cambio climático en parte por el cierre de esas térmicas, pero también por un "mejor aislamiento de edificios" o el "cambio de electrodomésticos" con programas de ayudas públicas.

Destacó que esas iniciativas y otras pueden llevar a que en 2030 Galicia puede llegar a rebajar hasta "una cuarta parte" del volumen de gases de efecto invernadero que emitía en 1990.

En ese sentido, Feijóo señaló que las mayores industrias emisoras de gases en Galicia, incluido metalúrgicas, madereras y petroleras, están obligatoriamente en el comercio de derechos de emisión, pero abogó por implicar a las medianas a que de manera voluntaria se involucren en ese mercado ya que abriría una "ventaja competitiva de márketing" y la posibilidad de mejorar sus capacidades.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.