La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, solicitó a la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, que “interceda” ante el Gobierno de España para que se mantenga abierta la central nuclear de Almaraz.
“Le he pedido encarecidamente a la vicepresidenta Ribera que interceda con el Gobierno de España para la continuidad de la central nuclear de Almaraz”, indicó a EFE Guardiola tras celebrar una reunión con la responsable comunitaria en Bruselas.
La presidenta de Extremadura se encuentra en la capital belga con motivo de la sesión inaugural de la nueva legislatura del Comité Europeo de las Regiones y tiene además previsto reunirse con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea responsable de Cohesión y Reformas, Raffaele Fitto.
“Me he atrevido a pedirle (a Ribera) que valore y que ella pueda incidir en esa decisión de poder replantear la continuidad de la central nuclear de Almaraz, que la vamos a necesitar”, subrayó Guardiola.
El cierre de las nucleares en España está previsto de manera escalonada entre 2027 y 2035, y en concreto el del primer reactor de Almaraz, que empezó a funcionar en 1981, está fijado para 2027 y, el del segundo, en 2028.
El futuro de Almaraz
“Para nosotros es importantísimo que siga viviendo esta central nuclear, que está dando de comer a más de 3.000 familias en la comarca del Campo Arañuelo, lo que es importante para la soberanía energética de nuestro país”, comentó.
Asimov
19/02/2025