Política energética

El PP se acerca a la comisaria Ribera para tratar de frenar el cierre nuclear

“Me he atrevido a pedirle que valore y que ella pueda incidir en esa decisión de poder replantear la continuidad de la central nuclear de Almaraz, que la vamos a necesitar”, según Guardiola

7 comentarios publicados

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, solicitó a la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, que “interceda” ante el Gobierno de España para que se mantenga abierta la central nuclear de Almaraz.

“Le he pedido encarecidamente a la vicepresidenta Ribera que interceda con el Gobierno de España para la continuidad de la central nuclear de Almaraz”, indicó a EFE Guardiola tras celebrar una reunión con la responsable comunitaria en Bruselas.

La presidenta de Extremadura se encuentra en la capital belga con motivo de la sesión inaugural de la nueva legislatura del Comité Europeo de las Regiones y tiene además previsto reunirse con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea responsable de Cohesión y Reformas, Raffaele Fitto.

“Me he atrevido a pedirle (a Ribera) que valore y que ella pueda incidir en esa decisión de poder replantear la continuidad de la central nuclear de Almaraz, que la vamos a necesitar”, subrayó Guardiola.

El cierre de las nucleares en España está previsto de manera escalonada entre 2027 y 2035, y en concreto el del primer reactor de Almaraz, que empezó a funcionar en 1981, está fijado para 2027 y, el del segundo, en 2028.

El futuro de Almaraz

“Para nosotros es importantísimo que siga viviendo esta central nuclear, que está dando de comer a más de 3.000 familias en la comarca del Campo Arañuelo, lo que es importante para la soberanía energética de nuestro país”, comentó.

El redactor recomienda

En su opinión, el cierre supone “una decisión absolutamente kamikaze y que no obedece ni a criterios técnicos, ni a criterios científicos, ni a criterios medioambientales, sino a una decisión absolutamente ideológica que no podemos compartir”.

Por su parte, la ministra española para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, afirmó hoy que "no se puede cumplir" el mandato que aprobó el Congreso la semana pasada, a iniciativa del PP, de alargar la vida útil de las centrales nucleares, "porque el sector está liberalizado y son las empresas las que solicitan o no el cierre".

Guardiola dijo que la posición de Ribera “en este caso es la misma que tiene el Gobierno de España”, en cuanto a que se trata de una competencia del Estado miembro.

“La decisión la tiene el Gobierno de España y la vicepresidenta (Ribera) incide también en que son las empresas propietarias las que deben solicitar la prolongación de esa vida útil”, manifestó.

Guardiola declaró que expuso en la reunión “cuál es la situación en Extremadura con respecto a las empresas, con respecto a los impuestos y con respecto al coste que tienen que asumir”.

Noticias relacionadas

7 comentarios

  • Asimov

    Asimov

    19/02/2025

    QUE COSAS TIENE MI NOVIA

    HABLANDO DE ACERCAMIENTOS COMARCA DE PUERTOLLANO CIUDAD REAL

    Garcia Page , presidente de castilla la mancha , abordara con TERESA RIBERA , el importante
    proyecto de Acero Verde de Hydnum Steel
    Reunion que el presidente regional mantendra este proximo jueves con la VICEPRESIDENTA
    de la comision europea para una transicion limpia justa y conpetitivas.
    Como bien reconoce Garcia Page , Teresa Ribera lleva asuntos que son de vital importancia para
    Catilla La Mancha ( españa )

    proyectos de descarbonizacion

    Saludos
  • Asimov

    Asimov

    20/02/2025

    No hace mucho El partido popular , el de españa , el de GENOVA votaba en europa

    NO A TERESA RIBERA VOTABA NO EL PP Y ,,,,,,,,,,,VOX

    En fin ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
  • Miguel

    Miguel

    20/02/2025

    Asimov, si no estaba Teresa Ribera, estaba otra persona. Pedro Sánchez podía haber elegido a cualquier otra para el cargo de vicepresidente.
  • Celia

    Celia

    20/02/2025

    Una empresa líder como la que gestiona el Sr. Galán en energía a nivel mundial, destaca por su apuesta fuerte por las renovables como la eólica, solar e hidráulica. Creo que es una compañía sólida y con experiencia, me da confianza. Además, invierte en mejorar las redes eléctricas para garantizar energía limpia y eficiente. Se ha posicionado como referente en sostenibilidad y en el futuro de la energía. Me mola!
  • García

    García

    20/02/2025

    Cosas veredes, amigo Sancho. Ya por dignidad, a esta señora, que propició el cierre de nuclear en España, y que ahora parece que lo defiende en Europa…NI ACERCARSE. Sólo puede salir uno escaldado de ahí.
  • Plas

    Plas

    20/02/2025

    Tengo la sensación de que Teresa Ribera en ningún momento va a apoyar la continuidad de las centrales nucleares, incluso si tenemos déficit de energía, ya que siempre ha sido totalmente opositora a ellas. Su enfoque ha sido consistentemente promover una transición hacia energías renovables y sostenibles. A pesar de las peticiones y la presión política, creo poco probable que cambie su postura y apoye la continuidad de las nucleares.
  • Jesus

    Jesus

    20/02/2025

    No se puede alargar la vida de las nucleares porque ‘las empresas han decidido cerrarlas’. Claro, después de que les subieran los impuestos hasta el techo...

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.