El ministro de Industria, Jordi Hereu, ha ratificado que Altri se ha quedado fuera de las ayudas del Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) de Descarbonización al no haber obtenido "la puntuación mínima para la evaluación".
En declaraciones a los medios de comunicación en un acto de Motortec en Ifema (Madrid), Hereu ha señalado que "Greenfiber, Altri, como otras empresas, en este caso no han obtenido la puntuación mínima para la evaluación ni tampoco han sacado la puntuación en todos y cada uno de los parámetros".
Hereu ha puntualizado que es una evaluación "estrictamente técnica" y ha añadido que las compañías "tienen derecho a alegar, como en cualquier otro proceso".
Demasiadas explicaciones
La confirmación por parte del ministro de Industria llega horas después de que la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, asegurase a través de sus redes sociales que el Gobierno no daría ayudas a Altri para su descarbonización, compartiendo una noticia de elDiario.es.
"Hablando del caso de Galicia, de Altri, que es un proceso que está sujeto a un gran debate social y político, el papel del Ministerio de Industria, nuestra obligación y deber y vocación es evaluar de manera objetiva todos y cada uno de los proyectos industriales", ha proseguido, ante las preguntas de la prensa.
Así, Jordi Hereu ha constatado que "las empresas tienen todo el derecho a presentarse" y el Ministerio tiene "la obligación de evaluar desde el punto de vista técnico". Ello, ha apostillado, "afecta a Altri y a cualquier otra propuesta industrial que se haga".
Ha recordado "que en Galicia hay más de 97 empresas que han recibido ayudas de los distintos 'Pertes' por valor de 160 millones y que la política industrial activa desde el Gobierno de España en los últimos años, desde 2019, ha supuesto una inversión de 2.000 millones en política industrial activa en Galicia".
De este modo, ha evidenciado que "el desarrollo industrial de cualquier región es fundamental" para su departamento, pero ha insistido en que lo busca "desde la gestión rigurosa de fondos públicos, de origen europeo" y que su "obligación es gestionarla como se está haciendo".
Ante las cuestiones de los periodistas, ha reiterado que "sencillamente unos ganan los criterios objetivos y otros proyectos no lo ganan". "A veces también ha habido Pertes que en una primera convocatoria una empresa no ha ganado y ha vuelto a presentarse". "Seguiremos haciendo convocatorias y las empresas tienen todo el derecho a presentarse", ha concluido.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios