Política energética

Hereu subraya que la energía será "un gran factor de competitividad" para la industria española

El ministro Hereu ha recordado que en 2024 más del 50% de la energía consumida en España fue de origen renovable

Ningún comentario

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha subrayado que la energía será "un gran factor de competitividad para la industria española".

Lo ha dicho en declaraciones a la prensa durante su visita a la planta de Ercros en Vila-seca (Tarragona), en las que ha añadido que las energías renovables son la "garantía" de futuro para la economía española.

Hereu ha recordado que en 2024 más del 50% de la energía consumida en España fue de origen renovable, algo que ha dicho que es una ventaja competitiva, y que este año el Ministerio destinará 600 millones de euros a compensaciones de emisiones indirectas de dióxido de carbono.

"Todo esto son ayudas que nosotros hacemos para garantizar la competitividad de nuestro sector", ha añadido, y ha celebrado que la industria incremente el consumo de energía renovable.

El ministro ha lamentado que Catalunya "tiene mucho que hacer" en la generación de energía verde, y ha añadido, en sus palabras, que hay un cierto retraso.

Ercros y el Perte

Hereu ha puesto en valor el trabajo que está realizando Ercros para descarbonizar sus actividades y ha dicho que es "un magnífico ejemplo".

Ha recordado que la empresa recibirá 14,6 millones de euros del Perte de descarbonización industrial, que se suman a los 534.000 euros de una convocatoria anterior.

Los proyectos que recibirán los fondos posibilitarán una reducción del 56% de las emisiones del complejo industrial de Tarragona, el equivalente a 40.000 toneladas de emisiones.

Aranceles y la industria española

Preguntado por los aranceles que puede poner Estados Unidos a los productos europeos, Hereu ha dicho que es necesario hacer "una aproximación de firmeza y de política comercial inteligente".

Ha añadido que, en todo caso, la política comercial europea tiene que tener como gran objetivo el refuerzo industrial de Europa, por lo que se debe "trazar una magnífica estrategia industrial europea".

El ministro ha pedido que Europa esté "más pendiente" de reforzar su propio proyecto industrial para impulsar el proyecto político de la Unión Europea.

Agustín Franco

Por su parte, el director general de Negocios de Ercros, Agustín Franco, ha agradecido la visita del ministro a las instalaciones que, ha recordado, se produce días después de que se anunciara la inclusión de la química en el Perte de descarbonización.

"Para Ercros supone 15 millones, dentro de una inversión que será aproximadamente algo más de 50 millones. Cuando nosotros hagamos estas actuaciones, que esperamos tenerlas acabadas a lo largo del 2026, esto supondrá que con estas inversiones reduciremos las emisiones de efecto invernadero en algo más del 50%", ha dicho Franco.

El directivo ha asegurado que, además, estas actuaciones permitirán a Ercros ganar en competitividad al "hacer estas instalaciones más eficientes".

Tras reconocer el "esfuerzo" que está haciendo el Ministerio de Industria para que el sector industrial contribuya al crecimiento económico español, Franco ha aprovechado la oportunidad para explicar a Hereu que "lo importante es mantener unos precios eléctricos, energéticos, que sean al menos equiparables" a los homólogos europeos.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.