Eléctricas

Iberdrola cerró 2024 con una cifra récord de electricidad distribuida, con 238.164 GWh

La producción renovable de la compañía alcanzó también un récord, al rozar los 83.300 gigavatios hora (GWh), un 5% más

4 comentarios publicados

Iberdrola ha alcanzado una cifra récord de electricidad distribuida -la energía que la compañía transporta a través de su red- en 2024, con 238.164 gigavatios hora (GWh), un 1,9% más respecto a 2023, según el balance comunicado por la energética a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, este buen comportamiento del negocio de la distribución de electricidad se debió a la recuperación de la demanda eléctrica en todas las áreas donde el grupo opera redes eléctricas en los países de España, Reino Unido, Estados Unidos y Brasil y a la electrificación.

Asimismo, el aumento de la demanda eléctrica reforzó la producción renovable de Iberdrola, que alcanzó también un récord, al rozar los 83.300 gigavatios hora (GWh), un 5% más que el año anterior.

Por su parte, la producción total del grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán se situó en los 132.499 GWh, con un caída del 21,4%, debido, principalmente, al cierre de la la venta de 8.500 MW de ciclos combinados en México en el primer trimestre de 2024.

Asimismo, la capacidad renovable de la compañía cerró 2024 también en una cifra récord de 44.478 MW, tras añadir 2.440 MW nuevos en los últimos 12 meses.

La producción libre de emisiones de Iberdrola

Iberdrola genera energía 100% libre de emisiones en países como el Reino Unido, Brasil, Francia, Italia, Alemania, Polonia, Portugal o Grecia. La producción libre de emisiones de la eléctrica alcanza el 90% en España.

El redactor recomienda

Este positivo comportamiento del balance energético se enmarca en la hoja de ruta de la compañía, que prevé seguir impulsando la electrificación.

Desde hace más de dos décadas, Iberdrola tomó la iniciativa para transformar el sector energético con inversiones que ya rebasan los 160.000 millones de euros en ese periodo.

Su objetivo es seguir contribuyendo a ese objetivo en el futuro, con inversiones que alcanzarán los 46.000 millones de euros -41.000 millones de euros anunciados en el plan estratégico a los que se sumarán los 5.000 millones de ENW- y podrían alcanzar los 100.000 millones en los próximos años. En la segunda quincena de septiembre la compañía tiene previsto actualizar el Plan Estratégico 2024-2026.

Noticias relacionadas

4 comentarios

  • Juan P Sol

    Juan P Sol

    03/02/2025

    Creo que es mas noticia el subtítulo de la nota que el título mismo. Haber logrado un récord de generación de 83000 gigavatios hora de energía verde es la buena noticia, y vamos por un 2025 que supere esa marca.
  • Dani

    Dani

    03/02/2025

    Eso sí que es un enorme logro, y lo mejor es que nos beneficiará a todos y sobretodo a nuestro planeta. Me parece un “Win Win” en toda regla.
  • Santos Lara

    Santos Lara

    03/02/2025

    Viento en popa a toda vela hacia la electrificación y la sostenibilidad plena….
  • Lucía GC

    Lucía GC

    03/02/2025

    Récord en capacidad y en energía distribuida, la eléctrica no tiene freno, así que como ciudadana sólo puedo darles las gracias, porque son logros que nos afectan directamente a nosotros.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.