El consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, ha asegurado que es "importante" hace un análisis "abierto, claro, transparente y sosegado" sobre el futuro de la nuclear para "no cometer errores".
En su participación en el foro 'Wake Up, Spain! organizado por El Español-Invertia, Ruiz-Tagle señaló que el acuerdo alcanzado en 2019 entre las empresas propietarias y Enresa para establecer un calendario ordenado de cierre de las nucleares entre 2027 y 2035 es algo firmado, pero que si se quiere revertir, se está "aún a tiempo".
"Tengamos cuidado con las decisiones que tomamos hoy, que tienen coste y que nos podemos arrepentir en el futuro, porque de eso sí que hay objetivamente muestras. Países arrepentidos de decisiones de política energética estamos viendo no uno, muchos, e industrialmente mucho más desarrollados que España", advirtió.
A este respecto, el directivo subrayó que el escenario ha cambiado desde que ese protocolo de cierre se suscribió entre las empresas, con una pandemia, la invasión de Ucrania por Rusia o las elecciones en Estados Unidos de por medio en estos años, que han "cambiado el orden geopolítico".
Asimismo, indicó que, a pesar de los esfuerzos en el despliegue de las renovables, hay desafíos que hacen que "lo razonable" sea sentarse a analizar ese calendario de cierre. "Parece que las centrales nucleares tienen algún rol que cumplir todavía en la operación del sistema", dijo.
Toni
01/04/2025