Bayer e Iberdrola han suscrito un acuerdo que permitirá electrificar la planta productiva de la compañía farmacéutica en La Felguera, con una inversión de 17 millones de euros que se culminará a mediados de 2026 y supondrá la creación de más de treinta puestos de trabajo.
Iberdrola instalará un innovador sistema de almacenamiento térmico, diseñado por la empresa española Inerco, junto a la planta de Bayer y transformará la electricidad cien por cien renovable proveniente de una instalación de autoconsumo adyacente y de sus diferentes plantas renovables en el vapor que Bayer necesita para desarrollar su actividad.
Se trata del primer contrato de venta de calor de estas características en España (HPA en sus siglas en inglés), han informado en un comunicado ambas compañías.
El proyecto ha sido beneficiario del Perte para la descarbonización industrial del Ministerio de Industria y cuenta con el apoyo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) en la línea de Nuevos Modelos de Negocio.
La planta de Iberdrola
Con esta inversión, la planta que produce el ácido acetilsalicílico de Bayer para todo el mundo "se convertirá en el primer centro de su sector en España en alcanzar la descarbonización y uno de los primeros en todo el mundo", gracias a la planta fotovoltaica que Iberdrola instalará junto a la factoría en los terrenos no utilizables de la antigua central térmica".
galan
05/04/2025