NET ZERO

India necesita 4.300 millones de dólares de apoyo gubernamental para el desarrollo de CCUS

El país representará cerca del 15% de la capacidad de CCUS de Asia-Pacífico en 2050, según Wood Mackenzie

Ningún comentario

La adopción en la India de la captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS) es crucial para los esfuerzos de descarbonización del país, pero un nuevo informe de Wood Mackenzie afirma que será necesario un importante apoyo gubernamental de 4.300 millones de dólares a los precios actuales para garantizar la viabilidad de la capacidad proyectada.

La CCUS vivirá un año crucial en 2025
Mientras que la primera mitad de la década se ha caracterizado por el crecimiento de la capacidad de los proyectos anunciados, ahora Wood Mackenzie espera ver una mayor atención a la ejecución de los proyectos.

El informe, titulado “Country insight: five ways India could enable CCUS”, subraya que el desarrollo de un mejor mercado del carbono podría reducir significativamente la dependencia de las ayudas públicas directas y mejorar la viabilidad general de los proyectos de CCUS. El país está listo para definir objetivos de emisión para nueve sectores clave y comenzar el comercio de carbono a partir de 2026. Aun así, el apoyo gubernamental es esencial, ya que los precios del carbono previstos en el país pueden no ser suficientes para cubrir el coste nivelado ponderado para los emisores que adopten CCUS.

“India es actualmente el tercer mayor emisor de carbono del mundo. Prevemos que su cuota de emisiones totales aumente del 8% al 14% en 2050 en nuestro escenario base de cero emisiones netas”, declaró Hetal Gandhi, responsable de CCUS en Asia-Pacífico de Wood Mackenzie. “Las emisiones de los sectores eléctrico e industrial, clasificadas como difíciles de reducir, representan el 82% de las emisiones brutas totales de la India. Por tanto, la adopción de CCUS es crucial para los esfuerzos de descarbonización del país”, añadió Gandhi.

Cuota de India en las emisiones mundiales

Según Wood Mackenzie, India representará en torno al 15% de la capacidad de CCUS en la región Asia-Pacífico para 2050 en su caso base. Esto supone un aumento significativo desde menos del 5% hasta 2035. La evaluación de Wood Mackenzie sugiere que, para 2050, India podría alcanzar una capacidad de captura de 123 millones de toneladas anuales (Mtpa), dependiendo de los incentivos gubernamentales.

Se estima que la adopción de CCUS en la India variará según el sector, pero se situará por debajo del 10% de la capacidad en la mayoría de los sectores en nuestro caso base. Se espera que las industrias química y de refino lideren esta adopción, seguidas de los sectores energético y siderúrgico.

Sin embargo, los anuncios actuales de proyectos de CCUS siguen siendo bajos, con sólo 40 a 50 Mtpa dedicados al almacenamiento. Aunque los acuíferos salinos representan una parte sustancial del potencial de almacenamiento de la India, todavía hay que evaluar la accesibilidad y la idoneidad de estos emplazamientos para la inyección a largo plazo y a gran escala. Esto limitará la capacidad de CCUS hasta 2035.

India mantiene su vigoroso impulso a la transición energética con un objetivo de 100 GW de capacidad nuclear para 2047
En diciembre de 2024, la capacidad total instalada de energía no fósil del país superó los 200 GW.

“El compromiso de India de alcanzar las emisiones netas cero en 2070 hace que la adopción de CCUS no sea beneficiosa, sino inevitable”, afirmó Gandhi, quien señaló que la joven industria siderúrgica del país, su gran dependencia de la energía térmica basada en el carbón y su importante potencial de almacenamiento favorecen la adopción del CCUS. Sin embargo, es preciso abordar con prontitud problemas como la escasa experiencia en las fases iniciales, la falta de políticas firmes de autorización del almacenamiento y un mercado de carbono emergente. También deben probarse nuevas vías de aplicación, como la gasificación del carbón con CCUS, para poder mejorar la escala.

“Con las políticas y los incentivos adecuados, India puede aprovechar la tecnología CCUS para reducir significativamente su huella de carbono y, al mismo tiempo, continuar su trayectoria de crecimiento económico y mejorar su huella de fabricación”, concluye Gandhi.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.