Política energética  ·  Petróleo & Gas

Irak dice estar listo para reanudar la exportación de crudo a través del oleoducto con Turquía

Irak es el segundo mayor productor de la OPEP, por detrás de Arabia Saudí, y bombea actualmente alrededor de 4 millones de barriles diarios

Ningún comentario

El Gobierno de Irak confirmó que ya han terminado los procedimientos para reanudar la exportación de petróleo de la región del Kurdistán iraquí a través del oleoducto Irak-Turquía (ITP), cerrado hace casi dos años tras un fallo internacional para resolver una disputa entre Bagdad y Ankara.

"El Ministerio Federal de Petróleo confirma la finalización de los procedimientos para reanudar la exportación de petróleo producido en la región del Kurdistán a través de la terminal marítima de Ceyhan, en conformidad con los mecanismos establecidos (...) y dentro del techo de producción establecido para Irak en la OPEP", indicó el Ministerio de Petróleo en un escueto comunicado, en el que no detalló la esperada fecha de reanudación.

Asimismo, el departamento solicitó a las autoridades kurdas "que entreguen las cantidades producidas en los campos operativos" a la Organización Estatal para la Comercialización del Petróleo (SOMO, en sus siglas en inglés), que se encargará de exportar el crudo "a través del oleoducto iraquí-turco y la terminal de Ceyhan, según los contratos firmados con las empresas designadas".

Esta decisión se produce en una jornada en la que el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, y el presidente del Kurdistán iraquí, Nerchivan Barzani, se han reunido en la capital iraquí.

El oleoducto entre Irak y Turquía

Irak es el segundo mayor productor de la OPEP, por detrás de Arabia Saudí, y bombea actualmente alrededor de 4 millones de barriles diarios.

El redactor recomienda

Las exportaciones a través del ITP -por donde circulaba alrededor del 0,5 % del suministro global de crudo- fueron suspendidas por Turquía el 25 de marzo de 2023 tras un fallo de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), que concluyó que Ankara había violado algunos puntos del tratado rubricado en 1973.

A través del ITP, Turquía recibió exportaciones del Kurdistán sin la aprobación del Gobierno iraquí, por lo que la CCI ordenó a Ankara a pagar 1.500 millones de dólares a Bagdad por realizar operaciones no autorizadas entre 2014 y 2018.

El ITP fue construido en agosto de 1973 para el transporte de crudo producido en la provincia de Kirkuk, disputada entre Bagdad y el Kurdistán, hacia la terminal marítima kurda de Ceyhan, y posteriormente la infraestructura se fue ampliando para abarcar otros yacimientos del país árabe.

Los desacuerdos entre el Gobierno central y el kurdo comenzaron tras la expulsión del grupo terrorista Estado Islámico de Kirkuk entre 2014 y 2017, puesto que las autoridades del Kurdistán anexionaron algunas zonas del norte de Irak que incluían importantes yacimientos petroleros.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.