El Gobierno de Irak confirmó que ya han terminado los procedimientos para reanudar la exportación de petróleo de la región del Kurdistán iraquí a través del oleoducto Irak-Turquía (ITP), cerrado hace casi dos años tras un fallo internacional para resolver una disputa entre Bagdad y Ankara.
"El Ministerio Federal de Petróleo confirma la finalización de los procedimientos para reanudar la exportación de petróleo producido en la región del Kurdistán a través de la terminal marítima de Ceyhan, en conformidad con los mecanismos establecidos (...) y dentro del techo de producción establecido para Irak en la OPEP", indicó el Ministerio de Petróleo en un escueto comunicado, en el que no detalló la esperada fecha de reanudación.
Asimismo, el departamento solicitó a las autoridades kurdas "que entreguen las cantidades producidas en los campos operativos" a la Organización Estatal para la Comercialización del Petróleo (SOMO, en sus siglas en inglés), que se encargará de exportar el crudo "a través del oleoducto iraquí-turco y la terminal de Ceyhan, según los contratos firmados con las empresas designadas".
Esta decisión se produce en una jornada en la que el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, y el presidente del Kurdistán iraquí, Nerchivan Barzani, se han reunido en la capital iraquí.
El oleoducto entre Irak y Turquía
Irak es el segundo mayor productor de la OPEP, por detrás de Arabia Saudí, y bombea actualmente alrededor de 4 millones de barriles diarios.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios