Política energética

La Comunidad de Madrid insiste al Gobierno en la necesidad de mantener las nucleares

Carlos Novillo ha insistido en la preocupación que supone para el Gobierno madrileño el calendario de cierre de las centrales nucleares

4 comentarios publicados

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha trasladado a la vicepresidenta Tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, la necesidad de la Comunidad de Madrid de mantener las centrales nucleares, y le ha pedido “una postura clara por parte del Gobierno central”.

Novillo ha participado en la Conferencia Sectorial de Energía que se ha celebrado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, donde ha insistido en la preocupación que supone para el Gobierno madrileño el calendario de cierre de las centrales nucleares.

En una nota, la consejería madrileña ha explicado que han informado a la ministra sobre “el impacto negativo que tendría esta decisión sobre la capacidad del sistema eléctrico español para garantizar el suministro con estabilidad y seguridad, especialmente en un momento en que la transición energética requiere fuentes fiables de generación”.

La continuidad de las nucleares

Para Novillo “mantener la actividad de las centrales nucleares es clave para asegurar la producción, distribución y consumo de energía eléctrica en todos los territorios”, y ha apuntado que los recientes cortes de suministro eléctrico registrados en 2024, que obligaron a activar el Sistema de Respuesta Activa de la Demanda, podrían volverse más frecuentes e intensos en el futuro.

El redactor recomienda

Según la consejería, Novillo ha criticado que “la inacción” del Gobierno central pone en riesgo oportunidades clave de financiación europea que otros países, como ha dicho que ocurre en Francia, donde están aprovechando para reforzar su sector nuclear.

Por último, el consejero del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha manifestado que “la rigidez de la planificación” del Ejecutivo no se adapta a las necesidades que tienen Madrid, y ha reclamado que se garantice la inversión necesaria para el suministro y distribución de energía, ya que es imprescindible para poder generar desarrollo y empleo.

Noticias relacionadas

4 comentarios

  • Iases

    Iases

    13/02/2025

    Esto ya es de risa. Cuando construyan nucleares en el centro de Madrid junto al manzanares que diga lo que quiera.

    Por otro lado dice que Francia está aprovechando la oportunidad cuando solo tienen un reactor en construcción ( todavía flamanville no está operativo ) que ha sido un total despropósito en costes y fechas.

    Una oportunidad perdida para estarse callado.
  • Miguel

    Miguel

    14/02/2025

    Estimado lases,

    Tal vez sea usted el que podía aprovechar la oportunidad para mantenerse callado.

    Obviamente, si Madrid se nutre en su mayoría de electricidad de las centrales nucleares de Almaraz y Trillo, lo normal es que algún responsable de esta comunidad le preocupe si el Gobierno las cierra. Además, su opinión está en consonancia con lo que desean las personas que viven donde están las centrales.

    Respecto a que Francia está aprovechado su oportunidad, obviamente no se refiere a reactores en construcción como usted parece entender, sino a que Francia va a alargar la vida de sus centrales 20 años, hasta los 60 años.

  • Asimov

    Asimov

    14/02/2025

    NUCLEARES SI . PERO NO AKI . ESA ES LA POLITICA DE LA AYUSO DE MADRID

    Y LOS DE LAS PROVINCIAS LE DECIMOS NUCLEARES NO
  • Ángel

    Ángel

    14/02/2025

    De acuerdo con Miguel. Además la nuclear no es incompatible con las renovables, sino complementaria. Hasta que no exista capacidad de almacenamiento, no se podrá prescindir de la nuclear. Tampoco sino queremos endeudarnos pagando derechos de emisión de CO2

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.