La Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado mexicano, anunció que invertirá al menos cerca de 28.940 millones de dólares (uno 27.800 millones de euros) en proyectos de generación, transmisión y electrificación de hogares durante la presidencia de Claudia Sheinbaum (2024-2030).
"Contribuyendo al bienestar de toda la población, vamos a continuar iluminando vidas e iluminando a México", declaró Emilia Esther Calleja, directora general de la CFE, al presentar los planes en la conferencia matutina del Gobierno.
Tan solo en generación, detalló, habrá una inversión estimada de 22.377 millones de dólares para 51 proyectos con una capacidad de 29.074 megavatios (MW).
Esto incluye siete proyectos de energía eólica, nueve fotovoltaicos, cinco plantas de ciclo combinado y uno de combustión interna, tres de cogeneración con Petróleos Mexicanos (Pemex) y la conclusión de 26 proyectos que habían comenzado en la Administración de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Las inversiones de CFE
Asimismo, la directora de la CFE expuso que habrá 65 proyectos "de ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión (RNT)" con un estimado de 46.611 millones de pesos (cerca de 2.267 millones de dólares).
También habrá una inversión adicional de 3.600 millones de dólares para expandir la distribución, con 86 ampliaciones, modernizaciones y construcción de nuevas subestaciones eléctricas, 63 modernizaciones de transformadores de potencia y alimentadores, y 36.966 electrificaciones en diferentes localidades.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios