NET ZERO

“La flexibilidad de la demanda es un pilar esencial para la transición energética”

La flexibilidad de la demanda se ha convertido en un pilar fundamental para la integración eficiente de las energías renovables y la estabilidad del sistema eléctrico

Ningún comentario

Octopus Energy España ha acogido los días 27 y 28 de marzo una nueva edición de Flexible Futures, un evento internacional que ha reunido a más de 100 expertos del sector energético en sus recién inauguradas oficinas en Madrid. Tras haber celebrado ediciones previas en Múnich y París, el encuentro ha llegado por primera vez a España para debatir sobre la importancia de la flexibilidad en la red eléctrica y su papel esencial en la transición energética.

La flexibilidad de la demanda se ha convertido en un pilar fundamental para la integración eficiente de las energías renovables y la estabilidad del sistema eléctrico. A medida que la generación de energía verde crece, es necesario que la gestión de la demanda sea más inteligente, adaptándose a las necesidades del sistema y contribuyendo a evitar congestiones, garantizando así el equilibrio de la red.

En este contexto, Flexible Futures 2025 ha servido de encuentro para compartir conocimientos y explorar soluciones innovadoras que optimicen la interacción entre consumidores, empresas y operadores de red.

Anna Casas, head of Flexibility en Octopus Energy España, ha destacado: "En el escenario actual, la flexibilidad de la demanda es un pilar esencial para la transición energética. La colaboración entre comercializadoras, distribuidoras, operadores del sistema y demás actores del sector es crucial. Sólo a través del trabajo conjunto y el intercambio de conocimientos podremos desarrollar soluciones innovadoras con la rapidez necesaria para lograr un impacto real y garantizar una transición energética segura y efectiva”.

“Unir a profesionales de distintos países y sectores enriquece el debate, permitiéndonos obtener una visión global de los retos que enfrenta el sistema eléctrico. Esta perspectiva 360° nos ayuda a identificar soluciones concretas y allana el camino hacia un futuro energético más sostenible y resiliente”, añade Casas.

El evento ha contado con la participación de referentes internacionales en flexibilidad e innovación energética. Entre ellos, James Johnston, CEO y cofundador de Piclo, una de las principales plataformas de flexibilidad del mundo, quien ha abordado el papel de los sistemas descentralizados en la transformación del sector eléctrico. Tim Jarratt, director ejecutivo de Desarrollo de Mercado y Estrategia en Ausgrid, ha ofrecido su visión sobre cómo las redes pueden evolucionar hacia un modelo más flexible y eficiente.

También han participado Marcia Poletti, directora de Cambio de Sistema Europeo en Octopus Energy y directora no ejecutiva en Eelpower, quien ha analizado los retos regulatorios y tecnológicos para una mayor integración de renovables, y Alex Schoch, jefe global de Flexibilidad y Electrificación en Octopus Energy, quien ha compartido experiencias sobre aplicaciones reales de la flexibilidad en distintos mercados.

Durante los dos días del evento, se han abordado cuestiones clave como la evolución de los mercados de flexibilidad, la necesidad de establecer nuevas estructuras de peajes y retribución, y el papel activo de los consumidores en la construcción de un sistema energético más dinámico y adaptable a los avances tecnológicos.

Con Flexible Futures 2025, Octopus Energy refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones que permitan acelerar la transición energética, impulsando la colaboración y el diálogo entre todos los agentes implicados.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.