Hidrógeno

La industria europea del hidrógeno pide crear un mercado para acero, cemento y fertilizantes verdes

El sector ha enviado una carta dirigida a la vicepresidenta comunitaria para la Transición Limpia, y al comisario de Energía, de cara al esperado Pacto por la Industria Limpia

Ningún comentario

La industria europea del hidrógeno renovable trasladó a la Comisión Europea su propuestas para impulsar ese vector energético en la UE, que empiezan por desarrollar el mercado para que tenga apetito hacia productos sostenibles fabricados con acero, cemento y fertilizantes verdes.

Ese es el primero de los tres puntos que ese incipiente sector reclama al Ejecutivo comunitario, en una carta dirigida a la vicepresidenta comunitaria para la Transición Limpia, Teresa Ribera, y, al comisario de Energía, Dan Jorgenesen, de cara al esperado Pacto por la Industria Limpia que la Comisión presentará el próximo 26 de febrero.

"El sector del hidrógeno muestra unidad en temas clave para mejorar la financiación de proyectos y desbloquear la demanda de hidrógeno renovable, dejando atrás diferencias en el alcance y las posiciones de cada asociación", señala el sector en una carta difundida por la Coalición del Hidrógeno Renovable.

En la misiva indican que aunque se reconoce ampliamente el papel del hidrógeno renovable -obtenido a partir de agua y de electricidad verde- para descarbonizar los sectores difíciles de electrificar y ganar soberanía energética, lamentan que el despliegue de ese vector energético en el mercado "ha sido más lento de lo esperado".

La inversión en hidrógeno

"Es urgente obtener resultados tangibles. El Pacto Verde Europeo marcó el rumbo para la inversión: hidrógeno renovable. Ahora, el Pacto por la Industria Limpia debe materializar esta ambición permitiendo a la industria descarbonizarse sin perder competitividad. Los inversores están mirando a Europa. Es el momento de mantenerse firmes y escalar", señalan.

El redactor recomienda

Además de buscar mercado para productos sostenibles fabricados con acero, cemento y fertilizantes verdes, que necesitarán hidrógeno en su producción, el sector pide también "simplificar y optimizar los instrumentos de financiación, permitiendo la acumulación de apoyo financiero y agilizando los procesos de solicitud de fondos".

Por último, reclaman que se mejoren "los instrumentos de financiación con herramientas de mitigación de riesgos en toda la cadena de valor para impulsar el despliegue del hidrógeno renovable".

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.