En su intervención en la Cumbre sobre Energía Solar y Almacenamiento de Energía de Wood Mackenzie, Sylvia Leyva Martínez, analista principal de Energía Solar a Escala de Servicios Públicos en Norteamérica, afirmó: "Se avecina un cielo brillante para la energía solar en EEUU, con una media anual de instalaciones que superará los 40 GWdc hasta 2035. En total, la industria solar estadounidense añadirá unos 502 GWdc de capacidad al mercado en los próximos 10 años".
La industria solar de EEUU añadirá 502 GW de capacidad en los próximos 10 años
La media anual de instalaciones superará los 40 GW, pero la incertidumbre política puede poner en peligro las nuevas inversiones

Leyva Martínez destacó la trayectoria de crecimiento constante de las instalaciones solares, con adiciones anuales de capacidad que se espera oscilen entre 41 GWdc y 50 GWdc de 2025 a 2035. Sin embargo, advirtió que la incertidumbre política podría afectar significativamente a estas previsiones.

“Nuestras previsiones muestran un potencial alcista del 24% en el escenario alto y un potencial bajista del 25% en el escenario bajo en comparación con nuestro caso base», explicó Leyva Martínez. «El futuro de la Ley de Reducción de la Inflación y otras medidas políticas desempeñarán un papel clave en la materialización de los proyectos, y muchas cosas pueden cambiar durante este incierto entorno político”.
La presentación también abordó el rápido crecimiento de la capacidad de fabricación de energía solar en Estados Unidos. Leyva Martínez señaló: "Hemos asistido a un crecimiento exponencial de la fabricación nacional en los últimos tres años. Sin embargo, las desafiantes políticas comerciales pueden poner en peligro las nuevas inversiones en el sector”.
En concreto, se prevé que la capacidad de fabricación de módulos en EEUU aumente de 17 GW en 2023 a potencialmente 144 GW en 2027, con un crecimiento adicional en las capacidades de fabricación de obleas y células.
Leyva Martínez también destacó varias incertidumbres clave a las que se enfrenta el sector:
-
Cumplir con el crecimiento exponencial de la carga esperado en los próximos años
-
Escasez potencial de turbinas de gas antes de 2029
-
Incertidumbre política, particularmente con respecto a los aranceles
-
El futuro de los créditos fiscales y otras disposiciones de la IRA
"La administración Trump tendrá que equilibrar sus ambiciones de IA y centros de datos con la realidad energética", concluyó Leyva Martínez. "Estas dinámicas mixtas de mercado y política están impulsando la incertidumbre en el desarrollo de proyectos solares, y la industria tendrá que navegar por estos desafíos con cuidado".
No hay comentarios
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios