Política energética

La UE y Ucrania buscan reforzar sus lazos empresariales en defensa y otros sectores clave como la energía

Ucrania está preparada para convertirse en contribuyente y exportador "de seguridad, energía, recursos críticos e innovaciones digitales"

Ningún comentario

La comisaria europea de Ampliación, Marta Kos, y el primer ministro ucraniano, Denís Schmyal, acordaron promover y facilitar inversiones privadas en Ucrania en ámbitos estratégicos como la defensa durante una cumbre empresarial entre ambos socios este jueves.

“Ucrania no es hoy sólo un campo de batalla, es un campo de oportunidades”, dijo Schmyal, al subrayar que su país está preparado para convertirse en contribuyente y exportador "de seguridad, energía, recursos críticos e innovaciones digitales".

El primer ministro llamó a las empresas de defensa europeas a “asociarse” con Ucrania, dónde la invasión rusa ha “catalizado” la innovación en el sector.

“Europa necesita un rearme y una mayor autonomía estratégica en materia de defensa, y Ucrania puede convertirse en su núcleo industrial”, añadió.

Por su parte, la comisaria Kos dijo durante la rueda de prensa posterior que “no se trata sólo de solidaridad, sino de estrategia” y de “lo que la UE puede beneficiarse de Ucrania”.

Kos también hizo hincapié en la contribución de Ucrania a la seguridad europea, así como a “la resistencia y competitividad económicas de Europa”.

La UE y Ucrania

“Podemos elegir entre que nuestros vecinos contribuyan a nuestra prosperidad y seguridad o que sean un desafío para ello”, dijo.

El redactor recomienda

Además, Ucrania y la UE se encuentran renegociando un acuerdo de ventajas comerciales en favor de Ucrania, que en principio expiran el próximo junio.

El primer ministro ucraniano insistió en que “Ucrania es un socio fiable” y que “la liberalización del comercio entre Ucrania y la UE debe mantenerse”.

La cumbre empresarial se celebró un día después del décimo Consejo de Asociación entre el bloque comunitario y Ucrania, tras el cual ambos firmaron cinco nuevos acuerdos para financiar la reconstrucción del país en guerra, darle acceso al programa espacial del bloque comunitario y facilitar la provisión de material médico.

Al mismo tiempo, una delegación ucraniana se dirige a Washington para iniciar los contactos técnicos de las negociaciones del acuerdo de los minerales con representantes de la Administración Trump este viernes.

El próximo mes de mayo también se celebrará en Bruselas la segunda cumbre Ucrania-UE de industrias de defensa.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.