Los grandes grupos automovilísticos se disparaban en Bolsa más de un 9% este jueves tras la noticia de una pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles de Estados Unidos a las importaciones anunciada el pasado miércoles por el presidente, Donald Trump.
El fabricante de automóviles que más creció en su cotización fue Nissan al avanzar un 9,05% y cerrar la jornada en Tokio en los 339,7 yenes por acción. Caso similar el de Honda, que subió un 8,44% en Bolsa, hasta los 1.348 yenes por título; ambos fabricantes japoneses tienen una significativa porción de su mercado en América del Norte.
De su lado, el mayor fabricante por volumen del mundo, Toyota, subió en la Bolsa de Tokio un 7,5%, dejando su acción en los 2.543 yenes, mientras que Mitsubishi repuntó un 6,72%, colocando el precio de sus títulos en los 2.566 yenes. Por su parte, Mazda cerró con un incremento del 2,86% hasta los 830 yenes.
También en Asia, el mayor fabricante de automóviles de Corea del Sur, Hyundai Motor, ascendió un 5,06% en su cotización, dejando el precio de su acción en los 187.000 wones.
Las fabricantes en Europa
En Europa, los fabricantes de automóviles también notan en Bolsa el impacto positivo de la noticia de la pausa de los aranceles de Trump, en especial Stellantis.
El grupo automovilístico multinacional que tiene marcas en Norteamérica como Dodge, Ram, Chrysler o Jeep, subía en la Bolsa de Milán a las 10.40 (hora peninsular) un 8,69%, hasta los 8,43 euros por acción.
El grupo formado tras la fusión en 2021 de la francesa Groupe PSA y la italo-estadounidense Fiat Chrysler, se disparó un 18,64% en Wall Street el pasado miércoles dejando el precio de su acción en los 10,12 dólares.
Stellantis era uno de los más afectados por esta imposición de aranceles. Según Scope Ratings, al ensamblar gran parte de sus coches en México y Canadá, con escasa producción en Estados Unidos, el grupo presidido por John Elkann hubiera sido uno de los más impactados.
Los grupos de automoción alemanes también han recibido el impacto positivo de la noticia en su cotización. Volkswagen Group subía un 4,2% en la Bolsa de Frankfurt, hasta los 87,43 euros, mientras que Mercedes-Benz lo hacía un 5%, hasta lo 48,96 euros.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios