Estados Unidos está exportando volúmenes récord de butano en un contexto de aumento de la demanda mundial de gases licuados de petróleo (GLP). Las exportaciones estadounidenses de butano normal promediaron casi 500.000 barriles por día (b/d) en 2024, un aumento del 12% respecto del año anterior, y han aumentado cada año desde 2006, segíun los datos de la Adiministración de Información Energética de EEUU (EIA).
Las exportaciones estadounidenses de butano alcanzaron un nuevo récord en 2024
Promediaron casi 500.000 barriles al día, con un aumento del 12%, y la mayoría se destinó a los mercados de Asia y África


El butano se utiliza como combustible en el ámbito residencial y comercial, principalmente para cocinar. También se utiliza como mezcla de gasolina durante el invierno y como sustancia química base para fabricar cauchos y plásticos. El butano también se puede convertir en isobutano mediante isomerización, un proceso clave para producir componentes de gasolina de alto octanaje.
El butano es similar al propano; ambos se consideran GLP. Los GLP son subproductos del procesamiento del gas natural y la refinación del petróleo crudo. La producción estadounidense de GLP ha crecido rápidamente con el aumento de la producción de gas natural, especialmente en regiones ricas en líquidos como Eagle Ford en Texas y Marcellus y Utica en el noreste.
Siguiendo las tendencias en el mercado del propano, una mayor producción de butano ha llevado a precios más bajos en los Estados Unidos en relación con los puntos de referencia globales en el este de Asia y Oriente Medio, lo que ha aumentado la demanda mundial de butano estadounidense.

Estados Unidos es el mayor exportador de butano del mundo, y la mayoría de sus exportaciones se destinan a Asia y África. El butano tiene un punto de ebullición más alto que el propano, por lo que su almacenamiento y transporte en climas más cálidos es menos costoso que el propano. En 2024, el 41% de las exportaciones estadounidenses de butano se destinaron a Asia y el 36% a África. Los principales importadores asiáticos fueron Indonesia, Japón y Corea del Sur, mientras que Marruecos y Egipto fueron los que más butano estadounidense adquirieron en África. Estos cinco países representan más de la mitad de las exportaciones de butano de Estados Unidos.
Crece la demanda
En general, la demanda de butano ha crecido junto con la demanda de petroquímicos. Sin embargo, en muchos mercados en desarrollo, los gobiernos han subsidiado el butano como reemplazo de otros combustibles, como la madera o el carbón, porque es un combustible más limpio para usos en interiores como la cocina o la calefacción. Marruecos, por ejemplo, ha subsidiado el butano desde la década de 1940 (aunque el gobierno comenzó a eliminar los subsidios gradualmente en abril de 2024 ). Indonesia y la India también tienen subsidios para el GLP.

Los bajos precios spot del butano en Estados Unidos en relación con otros precios spot de referencia mundiales dieron lugar a una amplia diferencia de precios constante a lo largo de 2023 y 2024, lo que incentivó más envíos de butano desde Estados Unidos que desde otros países. Sin embargo, el descuento del butano de la Costa del Golfo de Estados Unidos para el este de Asia y Arabia Saudita disminuyó a fines de 2024, después de que los precios del butano aumentaran en Estados Unidos a un ritmo más rápido que en otras regiones. A pesar de la reducción de la diferencia de precios en la segunda mitad de 2024, las exportaciones estadounidenses se mantuvieron un 12% más altas de media que en 2023.
No hay comentarios
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios