LATAM

Las reservas probadas de petróleo de Brasil crecieron un 5,92% en 2024

El gas natural, las reservas probadas de Brasil crecieron un 5,17%, hasta los 546.020 millones de metros cúbicos

Ningún comentario

Brasil contaba en 2024 con reservas probadas de petróleo de 16.841 millones de barriles, un volumen en un 5,92% superior al de 2023, según un informe divulgado por la Agencia Nacional del Petróleo (ANP, regulador).

El crecimiento de las reservas probadas, es decir de las consideradas como recuperables comercialmente, se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe.

Eso significa que, descontando el petróleo extraído, las reservas crecieron un 14,80% el año pasado, según la ANP, cuyo balance tiene en cuenta las informaciones reportadas por todas las petroleras que actúan en Brasil y que explotan 4.373 zonas productoras en 427 campos petroleros.

Según el ente regulador, el aumento de las reservas obedeció al descubrimiento de nuevos yacimientos, al desarrollo de nuevos proyectos y a la declaración de viabilidad comercial de áreas que venían siendo exploradas.

Los datos indican que el índice de reposición de las reservas petroleras en Brasil fue del 173,63% el año pasado y que el país tiene proyectos comerciales capaces de producir un volumen en un 114,47% superior al explotado hasta diciembre pasado.

El petróleo y el gas de Brasil

En cuanto al gas natural, las reservas probadas crecieron un 5,17%, hasta los 546.020 millones de metros cúbicos.

El redactor recomienda

Tan solo en 2024, las empresas que operan en Brasil extrajeron 56.070 millones de metros cúbicos de gas natural.

De acuerdo con el Instituto Brasileño de Petróleo y Gas, Brasil es el octavo mayor productor de petróleo del mundo y el primero de Latinoamérica.

En cuanto a los exportadores, Brasil aparece en el séptimo lugar en la lista, pero el Gobierno brasileño prevé que, con el aumento de la producción en las reservas descubiertas en aguas muy profundas del Atlántico, el país puede convertirse en uno de los cinco mayores exportadores antes de 2030.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.