Los aranceles petroleros estadounidenses sobre Canadá y México iniciarían un cambio significativo en los flujos de crudo en América del Norte debido a que los precios más altos empujarían una parte de las importaciones estadounidenses a los mercados extranjeros, según un informe reciente de Wood Mackenzie.
Según el informe “¿Cómo afectarían los aranceles de Trump a los mercados petroleros de América del Norte?”, los aranceles propuestos por Estados Unidos del 10% y el 25% sobre los productos petrolíferos canadienses y mexicanos, respectivamente, alterarían los flujos de crudo para los tres países. Los precios más altos resultantes acabarían afectando a la demanda en Estados Unidos, aunque se espera que el impacto sea más leve que un arancel más disruptivo del 25% sobre el petróleo canadiense.
“Todavía hay una amplia gama de escenarios en juego, ya que la implementación de los aranceles se ha retrasado un mes”, dijo Dylan White, analista principal de mercados de crudo de América del Norte de Wood Mackenzie. “Es probable que la incertidumbre en torno a la política estadounidense continúe; las conversaciones en curso podrían conducir a un levantamiento de los aranceles o podrían derivar en sanciones más severas a las importaciones de petróleo. Tal como están los aranceles actualmente, el mercado norteamericano sufrirá varios impactos”.
Impactos de los aranceles en México
En un escenario de aranceles del 25% sobre el petróleo mexicano, Wood Mackenzie espera que las exportaciones de México se desvíen en gran medida de Estados Unidos hacia otros puntos de venta en Europa y Asia. Esto podría afectar a 600.000 barriles/día de importaciones de México a Estados Unidos. Sin embargo, el golpe podría verse suavizado por el cierre de la refinería Lyondell Houston y la puesta en marcha de la refinería Dos Bocas de Pemex.
“Las opciones para abastecer de crudo pesado a los países de Estados Unidos, especialmente en la costa oeste y la costa del Golfo, tendrían que provenir de importaciones marítimas a través de países de América Latina y Oriente Medio”, dijo White. “Irak, en particular, cuenta con la mayor reserva alternativa de exportaciones de crudo pesado. Sin embargo, estas importaciones suelen tener un costo menor en comparación con la oferta cercana de crudo pesado de Canadá y México”.
Si se presenta un escenario de aranceles del 10% para México, Wood Mackenzie espera que el impacto en los envíos a EEUU sea menos severo, aunque los precios regionales aún se verían afectados en algún grado.
galan
08/02/2025