Petróleo & Gas

Los minoritarios de Duro Felguera amenazan con salir de la firma si la postura de SEPI y mexicanos no cambia

Consideran que los resultados de 2024 de la compañía asturiana fueron "peores de lo esperado"

Ningún comentario

El Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha avisado a la compañía de ingeniería asturiana de que los pequeños accionistas podrían deshacer su participación en la empresa si la actitud de los socios de control --las mexicanas Prodi y Mota-Engil México-- y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) no cambia.

El presidente del SAM de la compañía española, Eduardo Breña, ha destacado la negativa por parte de la SEPI y Prodi y Mota-Engil México a dialogar con el sindicato.

Como consecuencia y con el objetivo de "defender una solución definitiva para Duro Felguera", los minoritarios han avisado de que se ven en la obligación de anunciar que, si la actitud del 'holding' público y los socios de control no cambia, procederán a deshacer sus posiciones --en el capital de la asturiana-- si les es posible vender por encima del precio de la ampliación que suscribieron parcialmente junto con Prodi y Mota-Engil México.

También ha recordado que los miembros del SAM de Duro Felguera "han puesto fin a su compromiso de no vender, que en su momento fue necesario ante la ausencia de un socio de referencia y la necesidad de un colectivo accionarial que ejerciese de accionista de referencia".

Respecto a las cuentas de 2024 de la ingeniería asturiana, cuando perdió 98,3 millones de euros, los pequeños accionistas han comentado que fueron "peores de lo esperado".

"Fueron peores de los que son deseables tras anunciarse que la entrada de los socios conllevaría un cambio radical de gestión y un incremento de contratación y de generación de valor para el accionista", ha lamentado Breña.

Si finalmente ni la SEPI ni los socios de control alcanzan una solución que preserve los ahorros de los accionistas, los minoritarios de Duro Felguera ejercitarán las acciones judiciales que les correspondan "en los distintos órdenes judiciales, si el accionariado minoritario les apoya si se diese esa situación".

"El mercado no confía en nuestra empresa porque todo lo sucedido lo impide (...) El SAM y el resto de accionistas minoritarios hemos sufrido una gestión nefasta, impuesta por la SEPI, que precisamente por ello debe garantizar una solución con visión largoplacista, sin parches temporales o conveniencias de corte político", ha apuntado Breña.

El redactor recomienda

Con todo, el SAM de Duro Felguera ha quedado a disposición de todos los accionistas minoritarios de la asturiana "para estar preparados si es necesario". "Ojalá que no sea así", han concluido.

El proyecto de Djelfa de Duro Felguera

El SAM de Duro Felguera celebró la semana pasada que la compañía de ingeniería española haya cedido el proyecto de Djelfa en Argelia a una agrupación de empresas lideradas por China Power Engineering & Consulting Group International Engineering.

Así se pronunciaron los pequeños accionistas de Duro Felguera, tras conocerse que la asturiana ha suscrito un memorando de entendimiento con Sonelgaz Production d'Electricité (SPE) para la resolución amistosa del proyecto de Djelfa en Argelia, lo que supone desbloquear el contrato firmado en febrero de 2014 y que quedó en suspensión el pasado mes de junio.

El contexto que afronta Duro Felguera pasa por la solicitud por su parte de la prórroga por tres meses el preconcurso de acreedores al que se acogió a finales del pasado mes de diciembre.

Duro Felguera tendrá hasta el próximo 11 de junio para abordar las negociaciones con las entidades financieras, tras no haber alcanzado un acuerdo, por el momento, con la SEPI.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.