El Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha avisado a la compañía de ingeniería asturiana de que los pequeños accionistas podrían deshacer su participación en la empresa si la actitud de los socios de control --las mexicanas Prodi y Mota-Engil México-- y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) no cambia.
El presidente del SAM de la compañía española, Eduardo Breña, ha destacado la negativa por parte de la SEPI y Prodi y Mota-Engil México a dialogar con el sindicato.
Como consecuencia y con el objetivo de "defender una solución definitiva para Duro Felguera", los minoritarios han avisado de que se ven en la obligación de anunciar que, si la actitud del 'holding' público y los socios de control no cambia, procederán a deshacer sus posiciones --en el capital de la asturiana-- si les es posible vender por encima del precio de la ampliación que suscribieron parcialmente junto con Prodi y Mota-Engil México.
También ha recordado que los miembros del SAM de Duro Felguera "han puesto fin a su compromiso de no vender, que en su momento fue necesario ante la ausencia de un socio de referencia y la necesidad de un colectivo accionarial que ejerciese de accionista de referencia".
Respecto a las cuentas de 2024 de la ingeniería asturiana, cuando perdió 98,3 millones de euros, los pequeños accionistas han comentado que fueron "peores de lo esperado".
"Fueron peores de los que son deseables tras anunciarse que la entrada de los socios conllevaría un cambio radical de gestión y un incremento de contratación y de generación de valor para el accionista", ha lamentado Breña.
Si finalmente ni la SEPI ni los socios de control alcanzan una solución que preserve los ahorros de los accionistas, los minoritarios de Duro Felguera ejercitarán las acciones judiciales que les correspondan "en los distintos órdenes judiciales, si el accionariado minoritario les apoya si se diese esa situación".
"El mercado no confía en nuestra empresa porque todo lo sucedido lo impide (...) El SAM y el resto de accionistas minoritarios hemos sufrido una gestión nefasta, impuesta por la SEPI, que precisamente por ello debe garantizar una solución con visión largoplacista, sin parches temporales o conveniencias de corte político", ha apuntado Breña.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios