A pesar de los nuevos riesgos en el mercado europeo de los contratos de compraventa de energía renovable (PPA), en 2024 se produjo un aumento de la actividad de los PPA corporativos y la aparición de estructuras de acuerdos innovadoras en todo el mercado europeo.
Los precios negativos impulsan innovaciones cruciales en el mercado europeo de PPA
España volvió a ser el mercado líder en 2024, con 4,66 GW y 47 acuerdos, en un mercado capaz de adaptarse a los retos de los precios negativos y las bajas tasas de captura, según Pexapark
![Los precios negativos impulsan innovaciones cruciales en el mercado europeo de PPA](https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/1200w/2022/11/258824.jpg)
El informe anual de Pexapark, Renewables Market Outlook 2025, destaca que el año pasado marcó el comienzo de un «Gran Capítulo de Ajuste», ya que vendedores y compradores se están adaptando a la evolución de las condiciones del mercado de las energías renovables.
Las empresas sostienen el mercado
En 2024, Pexapark registró un total de 15,2 GW en volúmenes contratados divulgados, lo que representa un descenso del 11% en comparación con 2023. La tendencia más drástica que afectó a los volúmenes globales fue la caída interanual del 59% en los PPA de empresas de servicios públicos publicados. Por el contrario, los volúmenes divulgados de contratación corporativa disminuyeron un ligero 1% interanual.
Sin embargo, uno de los principales titulares del año es el nuevo récord de al menos 316 PPA a largo plazo, lo que supone un aumento interanual del 14%. Los compradores corporativos son los únicos responsables de este hito, que representa un aumento del 26% en la actividad de negociación a pesar de los menores volúmenes. Cabe destacar que 157 nuevas empresas se han incorporado al mercado europeo de PPA.
En 2024, quedó claro que, aunque Net Zero es siempre un motor subyacente del mercado europeo de PPA, las tasas de crecimiento se ven afectadas por los riesgos impulsados por el mercado. La estabilización de la volatilidad de los precios fue un factor clave de la actividad en los últimos 18 meses, pero el riesgo de canibalización y el elevado LCOE, junto con el aumento de la competencia con los sistemas de Contratos por Diferencia (CfD), pusieron a prueba el apetito de riesgo de las empresas y sacaron a la luz las primas verdes en la fijación de precios.
Al mismo tiempo, el mercado ya está demostrando su capacidad para adaptarse y superar los retos, como demuestran las interesantes innovaciones en los PPA de tecnología mixta y los acuerdos de compra de almacenamiento en baterías.
Principales mercados, compradores y vendedores
España ha vuelto a ser el mercado líder en 2024, con 4,66 GW en 47 acuerdos. En términos de volumen, España ha eclipsado a Alemania, que ocupa el segundo lugar, pero que ha registrado el mayor número de operaciones, 48, por un total de 2,04 GW.
Entre los vendedores, Iberdrola mantuvo su primer puesto por segundo año consecutivo, con 1.251 MW contratados en 15 operaciones. Le siguió BRUC (532 MW) en segundo lugar, y Renewable Power Capital (517 MW) en tercero.
![](https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/1200w/2025/01/679a7ef0b2f2e8b5972e6750.jpg)
Por el lado de los compradores, Amazon encabezó la lista con 1.503 MW divulgados en seis acuerdos, seguida de Google, con una estimación de 638 MW, y Microsoft, con 540 MW.
![](https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/1200w/2025/01/679a7f0c2e6e8a78f9aae9f1.jpg)
“En 2024, el mercado de PPA demostró su capacidad para innovar frente a las nuevas realidades de una mayor penetración de las energías renovables, ya que los desafíos de los precios negativos y la canibalización han obligado a repensar los enfoques tradicionales”, dijo Luca Pedretti, COO y cofundador de Pexapark.
“Los PPA multitecnología para perfiles más firmes, los modelos multicomprador y la innovación en el almacenamiento de energía son señales de una gran capacidad de recuperación. Adaptándose a estas nuevas realidades, el sector puede superar los obstáculos y seguir impulsando la transición energética”, añadió.
No hay comentarios
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios