Nissan Motor ha anunciado que invertirá 10.000 millones de yuanes (1.227,3 millones de euros) en China para impulsar el desarrollo de vehículos eléctricos en el país asiático.
"Con China moviéndose tan rápido, queremos quedarnos y queremos competir", ha indicado el jefe de operaciones de Nissan en China, Stephen Ma, a Bloomberg en el salón del automóvil de Shanghái.
La inversión se realizará antes de finales de 2026, según ha confirmado el fabricante de origen japonés. También anunció que desarrollará 10 nuevos coches en China, frente a los ocho anteriores, para mediados de 2027, y afirman que todos los modelos se exportarán al resto de mercados de la marca.
Debido en gran parte a la debilidad de las ventas en EEUU y China, Nissan se ha visto perjudicada en sus ventas mundiales y en sus resultados económicos. En noviembre, tras presentar otro trimestre sombrío, anunció planes para suprimir 9.000 puestos de trabajo y recortar la capacidad de producción en un 20%.
Nissan Motor obtuvo un beneficio neto atribuible de 5.148 millones de yenes (32,1 millones de euros) en los primeros nueve meses de su año fiscal 2024 (que va de abril de 2024 a marzo de 2025) y al cierre de su año contable espera unas pérdidas de casi 500 millones.
"Podemos prosperar y competir con éxito aquí, por lo que China se ha convertido en un mercado muy bueno para nosotros para pilotar muchas cosas", dijo Ma a Bloomberg.
Desembarco japonés en China
Nissan no es el único fabricante de automóviles japonés que busca un hueco en el mercado chino. Honda presentó el GT, un modelo eléctrico de turismo con un conjunto de gadgets, y anunció planes para trabajar en tecnología de conducción asistida con la china Momenta, así como en software para el automóvil asistido por inteligencia artificial con DeepSeek.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios