Política energética

Teruel Existe propone instar compensaciones a Aragón por la energía eléctrica generada

El grupo propone que el IVA recaudado por la generación de energía eléctrica se destine directamente a los territorios en los que se produce

2 comentarios publicados

El grupo de Aragón-Teruel Existe en las Cámara regional defenderá una proposición de ley para instar al Gobierno nacional una compensación por la energía generada en la Comunidad y distribuida al conjunto de territorios de la Comunidad.

Así lo ha asegurado este jueves en rueda de prensa el portavoz parlamentario de esta formación, Tomás Guitarte, que ha señalado que esta iniciativa propone que el IVA recaudado por la generación de energía eléctrica se destine directamente a los territorios en los que se produce, lo que hubiera generado en 2024 para Aragón 90 millones de euros.

"En Aragón tenemos algo más del 9% de la potencia eléctrica instalada en España y sólo consumimos el 4% del país”, ha subrayado Guitarte, quien ha resaltado que con la subida del IVA del 10 al 21 por ciento desde el pasado mes de enero, los beneficios obtenidos por la Comunidad este año ascendería a más de 180 millones.

Canon a la electricidad en Aragón

Ha destacado que si la propuesta es aprobada finalmente por las Cortes, sería enviada para su debate y votación en el Congreso de los Diputados.

Según ha comentado, “no se trata de crear un impuesto nuevo, sino que la iniciativa busca recuperar un canon, que se creó por ley en 1981 y que se eliminó en el 1985, y por el que se compensaba a las provincias excedentarias en producción de energía”.

Ha añadido que este canon permitió a las diputaciones provinciales aragonesas incrementar sus presupuestos y obtener recursos para el desarrollo de servicios públicos o infraestructuras en sus respectivos territorios.

Noticias relacionadas

2 comentarios

  • Asimov

    Asimov

    06/02/2025

    aragon genera el 90 % de su energia electrica con RENOVABLES

    aragon 00000 mw a carbon
    aragon 00000 mw a nuclear

    lo ke pide teruel existe llevamos mucho tiempo diciendolo

    LA FINANCIACION ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
  • Miguel

    Miguel

    07/02/2025

    Teruel existe ya llega tarde.

    El Gobierno de Aragón ya aprobó un impuesto el año pasado para la eólica, la fotovoltaica y redes eléctricas con los que espera recaudar 30 millones de euros.
    La hidroeléctrica si no recuerdo mal, no tiene impuesto regional en Aragón por generación, pero lo normal es que por el terreno que ocupan los embalses, la Confederación hidrográfica del Ebro ya esté pagando una cuota a las poblaciones inundadas.

    En Extremadura, en concepto de impuesto autonómico, la nuclear paga 5€ por cada MWh generado.
    Extremadura recauda unos 80 millones al año con ese impuesto.
    Adicionalmente, la central paga unos 20 millones en impuestos a las poblaciones donde está la central. Tal vez alguno se percate por qué en esas poblaciones y Extremadura quieren que siga la central funcionando.

    Cataluña también recauda creo que 6€ el MWh por la generación nuclear y obtiene unos 140 millones al año.

    Lo de que parte del IVA se lo quede el territorio no tiene ningún recorrido. Es un impuesto estatal que el Gobierno no está dispuesto a perder.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.