Las autoridades prorrusas de Transnistria han rechazado la ayuda para solucionar la crisis energética ofrecida por la Unión Europea (UE), que buscaba reducir la dependencia del gas ruso de esa región separatista moldava, aseguró este lunes el primer ministro moldavo, Dorin Rechan.
"Tiráspol rechazó esta propuesta. Rusia no les permite aceptar la ayuda europea por miedo a perder el control sobre la región", según Rechan.
La principal condición a la que se negó la autoproclamada república moldava, y por lo que fracasó el acuerdo, es la gradual subida de tarifas a los consumidores.
"La decisión tomada por el régimen de Tiráspol significa que los ciudadanos de Transnistria seguirán viviendo en condiciones de incertidumbre e inseguridad en relación con el suministro de gas, lo que no resolverá el problema a largo plazo", advirtió el funcionario moldavo.
A partir de hoy, 10 de febrero, el suministro de gas a la región separatista lo llevará a cabo la empresa húngara MET Gas and Energy Marketing AG, que se financiará a través de JNX General Trading, una empresa de Dubái.
El gas para Transnistria
La empresa húngara bombeará el gas hasta la frontera con Moldavia y luego será Tiráspol quien pague por el coste del tránsito desde Moldavia hasta Transnistria, según han acordado las empresas Moldovogaz y Tiraspoltransgaz, tal y como informó el primer ministro moldavo.
"No se trata de un acuerdo entre el gobierno de la República de Moldavia y Rusia u otros sujetos, sino un permiso por parte del gobierno para que la población de la región de Transnistria pueda recibir gas y no congelarse", declaró.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios