La empresa Floatech, la primera 'spinoff' o compañía nacida de proyectos de investigación del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Materiales, estrena nuevas instalaciones para la fabricación de componentes para baterías de última generación imprescindibles para la movilidad eléctrica.
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha asistido este lunes a la inauguración en Getafe de las nuevas instalaciones de esta compañía, una de las pocas productoras en el mundo de ánodos de silicio, fundamentales para la fabricación de baterías de última generación.
"Con este tipo de proyectos, la Comunidad de Madrid fomenta la innovación de base tecnológica, con el objetivo de llevar a la sociedad los resultados de la investigación para que toda la población se beneficie de la aplicación del conocimiento científico", ha insistido Viciana durante su visita.
Fundada en 2021, Floatech ha participado en los últimos años en el proyecto de ayudas para el desarrollo de pymes innovadoras de la Comunidad de Madrid con el objetivo de comenzar la comercialización de electrodos en mercados extranjeros, siendo la mejor evaluada de las 120 presentadas en 2023.
Las baterías Floatech
Desde entonces, su trabajo es fundamental para la generación de baterías de iones de litio y su tecnología permite almacenar hasta diez veces más de carga que las convencionales, permitiendo una electromovilidad más eficiente y que cuida del medio ambiente.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios